Conoce los beneficios
que tienes por usar tus
tarjetas de crédito con
#Econo
MÍA

Conoce los beneficios que tienes por usar tus tarjetas de crédito con #EconoMÍA


En la actualidad hay muchas formas y métodos de pago, los usuarios tienen un sin fin de opciones en cuanto a posibilidades financieras se refiere, pero sin lugar a duda, las tarjetas de crédito se vuelven cada vez más atractivas para las personas, y es que no es un secreto que las entidades financieras día a día se han reinventado para escuchar las necesidades del público y para incorporar características que cada vez se acoplen más al estilo de vida de cada persona.

Las tarjetas de crédito día a día se reinventan, agregando diferentes características en su funcionamiento y sus beneficios. Hay una tarjeta de crédito diferente para cada persona, dependiendo de sus ingresos y sus necesidades; saber cuál tener y usar es justamente el secreto para sacarle mejor provecho a este tipo de productos. Por ejemplo, si tu capacidad de endeudamiento es limitada, no es aconsejable aspirar a una tarjeta de crédito que tenga un cupo grande, lo mejor que puedes hacer es evaluar realmente tu monto de ingreso y utilizar tu tarjeta de crédito de acuerdo con este.

Independientemente del tipo de tarjeta que tengas, ten presente que todas pueden darte beneficios al usarlas para tus compras, hoy queremos que conozcas algunos de ellos:

 

Beneficios y datos

  1. Puedes acumular puntos o millas según el tipo y la categoría de tu tarjeta de crédito.
  2. Por cada compra nacional o internacional acumulas un número determinado de puntos/millas, los cuales podrás redimir en bonos, experiencias, millas, Cashback, productos o beneficios propios, según el tipo de campaña asignada.
  3. Podrás realizar la redención de los bonos, experiencias, millas, en el momento que tú lo consideres pertinente.
  4. Ten en cuenta que:
    1. La acumulación de puntos puede tener un tiempo de vigencia definido.
    2. El reintegro de Cashback es determinado por la entidad de acuerdo con la campaña definida.
    3. Podrás visualizar la información de tus beneficios a través de tus extractos bancarios.
    4. Los puntos y millas son abonados después del corte de tu producto.
    5. Cuando usas tu producto en establecimientos aliados con la entidad financiera es cuando se genera la obtención de tus beneficios.
    6. Para cualquier inquietud relacionada con tus millas, lo recomendado es contactarte de forma directa con el aliado.
    7. Todos los beneficios están sujetos a políticas particulares, debes consultarlos con tu entidad financiera.

A la hora de tener tu tarjeta de crédito asegúrate de tener claros todos sus beneficios y la forma en que funcionan, ya que actualmente hay demasiados usuarios que desconocen todas las posibilidades que sus tarjetas les brindan por realizar compras. En algunas ocasiones los beneficios se pierden o nunca son redimidos por parte de los propietarios de las tarjetas. Por eso infórmate bien, llama a tu asesor de confianza y pregúntales sobre todas las formas de sacarle provecho a tu producto bancario.

Recuerda que la tarjeta debe estar activa y sin ningún tipo de bloqueo para poder redimir los diferentes beneficios.

Sigue aprendiendo acerca de educación financiera con EconoMÍA.

Tags: tarjeta de crédito, mastercard, tasa de interés, visa, cuota de manejo, pago mínimo, colombia, historial crediticio, lifemiles, medio de pago, cashback, comercios aliados, compra de cartera, compras internacionales, compras nacionales, contactless, cuenta de ahorros, cuenta corriente, cupo disponible, cvv, datos personales, estilo de vida, entidad financiera, método de pago, nueva tarjeta de crédito, retiros, tarjeta de débito, protección de compras, créditos hipotecarios, tarjetas amparadas, educación financiera