Actualización de datos
Descarga aquí el paso a paso para
actualizar tus datos desde la Banca Virtual
Información de productos, servicios y reglamentos
¿Qué información debes actualizar?
Como cliente debes confirmar y actualizar como mínimo una (1) vez al año los datos suministrados en el formulario de solicitud de vinculación de clientes que por su naturaleza puedan variar:
- Dirección de correo electrónico y Dirección física
- Teléfono celular y Teléfono fijo
- Actividad económica
- Información financiera
- Otra información que consideres pueda estar desactualizada en el banco.
Para personas jurídicas, en el evento en que cambie la participación de los accionistas o asociados de la empresa en los términos exigidos en el formulario de vinculación, corresponderá a una periodicidad menor para la actualización la información, atendiendo el nivel de riesgo de cada cliente. (Circular Básica Jurídica de 1996).
Persona Natural: Actualiza tu información en este formulario
Persona Jurídica: Actualiza la información en el formulario que puedes bajar aquí.
¿Para qué se actualiza?
Para el banco es importante informar de manera oportuna a sus clientes, las novedades que se presentan en los productos y servicios ofrecidos.
Si tu información de contacto, actividad económica o información financiera está actualizada podrás recibir:
- Novedades en los reglamentos de productos y servicios.
- Estados de cuenta (Extractos)
- Certificados tributarios.
- Respuesta a peticiones quejas y reclamos (PQRs)
- Información de transacciones inusuales.
- Ofrecimiento de productos financieros adecuados a tus necesidades.
Seguridad de tu información
La mayoría de nuestros clientes se rehúsan a actualizar la información por temor a que podría ser manejada para fines diferentes a los que específicamente fueron reportados.
Pueden estar tranquilos, las entidades financieras deben dar cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, y el Decreto reglamentario 1377 de 2013, así como la Ley 1266 de 2008. De igual forma, Banco Colpatria coloca a disposición de todos los consumidores financieros los principios, finalidades, y demás aspectos de ley.
¿Dónde radicar tu información?
Persona natural
Puedes entregar los siguientes documentos a tu ejecutivo de cuenta o en la oficina más cercana:
- Formulario debidamente diligenciado.
- Fotocopia del documento de identidad en un tamaña del 150%.
Persona jurídica
Entregue los siguientes documentos a su gerente de cuenta u oficina del banco más cercana:
- Formulario debidamente diligenciado.
- Una copia del RUT.
- Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara y Comercio, no superior a 30 días hábiles.