EconoMÍA

Descubre los 7 tipos de crédito
que pueden ayudarte a
cumplir tus objetivos

Los 7 tipos de créditos que debes conocer.

Para alcanzar tus metas financieras existen diferentes herramientas que pueden brindarte el impulso que necesitas. Una de ellas puede ser un crédito. Hoy en día existe un portafolio amplio y variado de productos crediticios. En EconoMÍA queremos que descubras cuáles son las herramientas que pueden ayudarte a cumplir tus objetivos. Por  eso te mostramos 7 tipos de créditos que tienes que conocer. ¡Empecemos!

1. Crédito Comercial
Este tipo de préstamo es solicitado por personas naturales o jurídicas para poder financiar los costos el desarrollo de la actividad productiva y  económica organizada. Por ejemplo, si una empresa necesita  comprar materia prima para realizar sus productos, con un crédito comercial puede financiar esa compra. También está la compra de  maquinaria, de mercancía para la venta, o el financiamiento de cuentas por cobrar cuando se hace una venta a plazos. Un aspecto importante  de este tipo de crédito es que se debe contar con la certeza de las  ganancias. Es decir, para conservar la liquidez, es necesario saber que  recibirás dinero de la misma actividad productiva en la que estás  invirtiendo.

2. Crédito de Consumo
Este es un tipo de crédito que está diseñado para financiar la adquisición de benes de consumo y que puedas suplir diferentes  necesidades: cubrir algunos gastos imprevistos, financiar parte de tus  estudios, invertir en bienes y servicios, realizar un viaje, entre otros. El  crédito de consumo es uno de los más populares entre las personas  naturales.

3. Microcrédito y PYMES
Gracias a este tipo de crédito, las pequeñas y medianas empresas pueden cubrirlos gastos relacionados con sus actividades productivas, sus gastos administrativos o de recursos humanos.

4. Crédito Garantizado
Este tipo de crédito funciona bajo unas condiciones particulares: aquí, el préstamo debe ser respaldado por una garantía real. Por eso, el deudor ofrece un bien propio para respaldar el pago de la obligación.

5. Crédito Personal
Aquí aparece la figura del codeudor. En este tipo de crédito, además de la persona que solicita el préstamo, otra persona o entidad garantizará el pago de la obligación. A esta persona se le conoce como codeudor.

6. Crédito Hipotecario
Es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda. La propiedad adquirida queda en garantía o “hipotecada” a favor del Banco para asegurar el cumplimiento del crédito.

7. Crédito Rotativo
Este tipo de crédito revolvente, también conocido como un cupo de crédito personal reutilizable, es muy llamativo para personas que necesitan contar con recursos y flujo de caja constantemente. Aquí el banco te brinda un préstamo con un cupo inicial y este se va renovando constantemente a medida que realices abonos a tu deuda. Si quieres saber más sobre el crédito rotativo haz clic aquí.

Finalmente, recuerda que la mejor estrategia para elegir un crédito que se acomode a tus necesidades es comprender realmente cuánto necesitas, cómo vas a invertirlo, tu capacidad de pago y el número de cuotas en las que finalizarás tu deuda.

Aprende más consejos sencillos sobre finanzas personales con EconoMÍA