Esto debes saber al momento de solicitar una tarjeta de crédito

Una tarjeta de crédito es una herramienta financiera que puede ser de gran ayuda, si sabes cómo usarla correctamente. Es importante que desde el momento en que la solicites, tengas en cuenta algunos elementos fundamentales que te permitirán sacarle el máximo provecho y evitar cuotas demasiado altas.

Por eso, en
EconoMÍA,
queremos contarte qué es una tarjeta de crédito y cuáles son algunas de las preguntas más importantes que debes hacer al momento de solicitar la tuya.

¡Empecemos!


¿Qué es una tarjeta de crédito?

En pocas palabras, una tarjeta de crédito es un préstamo que adquieres con una entidad bancaria para realizar el pago de un bien, producto o servicio. El banco te aprueba una tarjeta con un cupo disponible para hacer compras o realizar avances en efectivo, los cuales se difieren según las cuotas que tú elijas. Si en algún momento el cupo se acaba, este se libera poco a poco a medida que realizas pagos a la deuda.

Además, otra característica importante de una tarjeta de crédito es que puedes elegir el plazo en el cual pagas cada una de las compras que realices. Este puede ir desde 1 mes hasta 36 meses, dependiendo de lo que establezca el banco con el que tengas la tarjeta. 

¿Qué necesito para sacar una tarjeta de crédito?

Cualquier entidad financiera debe verificar ciertos aspectos para poder brindarte una tarjeta de crédito, como tus estados financieros, la capacidad de pago y tu historial crediticio. Todos estos elementos le permiten al banco comprender cuál es el cupo que va a otorgarte, es decir, el dinero que podrás utilizar sin que la deuda se convierta en un dolor de cabeza para ti. Así que, dependiendo de la entidad financiera en donde solicites tu tarjeta de crédito, te pedirán los documentos que permitan constatar que podrás asumir las cuotas mensuales de tu tarjeta de crédito sin problema.

¡Recuerda que la selección de plazo no es absoluta! Algunas de las transacciones* que realizas con tu tarjeta de crédito no puedes asignarles un tiempo o cuotas determinadas.

En conclusión, una tarjeta de crédito es un producto financiero muy útil si sabes cómo manejarla. Si al momento de solicitar la tuya, tienes claros los puntos que acá te compartimos, seguro podrás aprovecharla mejor y organizarte para que el valor de una cuota mensual no te tome por sorpresa.


Aprende más consejos sencillos sobre finanzas personales con EconoMÍA.

*Transacciones internacionales cuyo diferido (plazo) es fijo a 36 cuotas. En Scotiabank Colpatria puedes solicitar cambio de diferido una vez registrada la transacción y no después de dos meses.