Todo lo que tienes
que saber para declarar
renta te lo contamos en
EconoMÍA
Guía definitiva para entender la declaración de renta con EconoMÍA
La declaración de renta es el documento donde se calcula si debes pagar impuestos según tus ingresos, egresos e inversiones, teniendo en cuenta las transacciones económicas del año anterior, se presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Si cumples con al menos una de estas condiciones, debes declarar renta:
- Ingresos superiores a $50.831.000 en 2021.
- Activos al 31 de diciembre de 2021 que superen los $163.386.00.
- Valor de compras que supere los $50.831.000 por medio de cualquier método de pago.
- Consignaciones bancarias que superen $50.831.000.
Recuerda, que vivas en otro país no implica que no seas un residente fiscal colombiano, te contamos las características:
- Estar en Colombia más de 6 meses y 3 días de 2021 continuos o discontinuos.
- Generar el 50% de tus ingresos en el país.
Si cumples alguna de las anteriores condiciones, estos son los documentos que debes presentar en la DIAN:
- RUT actualizado, puedes hacerlo por internet.
- Valor de tus bienes.
- Valor de tus obligaciones.
- Aporte a salud, pensión y ARL.
- Certificado de retenciones.
Es importante tener en cuenta que, por ejemplo, si declaraste renta por primera vez el año pasado y este año no llegas ese tope anterior, no tienes que declarar.
La finalidad de este documento es hacerle saber a la DIAN si los Ingresos del año pasado que has tenido, tienen la capacidad de incrementar tu patrimonio. Ten presente que las deudas no tienen la capacidad de aumentar tu patrimonio y que declarar renta no es lo mismo que pagar impuestos.
EconoMÍA te recomienda que prepares tu declaración con 3 semanas de anticipación, puedes consultar la fecha del plazo de tu pago con los 2 últimos dígitos de tu documento e identidad, no declarar renta en las fechas establecidas podría traer sanciones.
Sigue conectado con EconoMÍA y aprendamos juntos todo acerca de nuestras finanzas personales.