Los presupuestos
Un plan que te ayuda a alcanzar tus metas
¿Qué es un presupuesto?
Un presupuesto es documento que te permite plasmar tus ingresos y gastos con el fin de llevar unas finanzas personales organizadas. Lo más importante del presupuesto familiar es que te permite establecer con claridad tus hábitos de consumo. La mejor manera de hacerlo es identificar en qué se está gastando el dinero ahora, de dónde proviene y a dónde se va, y para ello se deben anotar todos los ingresos y gastos que se tengan antes de iniciar el presupuesto.
Es importante hacer un registro de las entradas mensuales (sueldo, negocios, inversiones) y los gastos (almuerzos, transportes, diversión, o cualquier otro gasto). Al tener una idea de cuánto ganas y cuánto gastas, puedes empezar a construir un plan anticipado de ingresos y gastos para generar ahorros.
Beneficios de un presupuesto
Hacer un presupuesto y guiarse por éste te ayuda a organizar los gastos personales y/o los relacionados con la familia, para no gastar más dinero del que recibes. Un control detallado de los gastos, facilita pagar las cuentas mensualmente y a evitar problemas de dinero. Mantener un presupuesto también ayuda a restringir los gastos innecesarios con el fin de alcanzar las metas de ahorro a corto y largo plazo.
¿Para qué sirve un presupuesto?
- Organizar las cuentas: tener el control de la economía familiar servirá para priorizar tus gastos, fijar objetivos, desarrollar habilidades y reaccionar de manera adecuada frente a los problemas económicos que se presenten.
- Saber cuánto dinero se recibe: Tener en mente la cantidad de dinero que se gana mensualmente ayuda a definir cuáles gastos se pueden asumir y hacer rendir al máximo el dinero recibido.
- Conocer a dónde va el dinero: Esto permitirá definir cuáles gastos son necesarios y cuáles no, de tal forma que se puedan tomar decisiones de consumo responsables y cuidadosas.
- Establecer cómo alcanzar las metas: Una vez organizados los gastos u ajustados los patrones de consumo, podrá organizar las metas de corto y largo plazo, y comenzar a ahorrar regularmente para alcanzarlas.
Las reglas de oro para elaborar un presupuesto
-
Establecer un objetivo: Siempre que vaya a elaborar un presupuesto ten en mente el objetivo u objetivos del mismo. Los objetivos pueden ser tomar el control de tus finanzas para cumplir alguna meta de corto o largo plazo y a definir planes para alcanzarlas. O simplemente para controlar tus gastos y ahorrar.
-
Realizar un presupuesto realista: Debes elaborar un presupuesto que posible de cumplir y que no esté demasiado lejano de la realidad. Hay que ser lo más honesto contigo mismo y no establecer objetivos muy ambiciosos que no puedas cumplir porque puede causarte frustraciones que te lleven a desistir.
-
No sobre estimar los ingresos: Para la elaboración del presupuesto ten en cuenta los ingresos que se reciben con regularidad, o mejor, lo que recibes mensualmente. No debes incluir ingresos que no están asegurados o que no tengas certeza de recibir ya que se podrían generar presiones que irían en contra de tu estabilidad económica.
-
Priorizar los gastos: Registra todos tus gastos como los diarios, gastos ocasionales como cumpleaños, regalos de navidad, estudio de tus hijos, e incluso ten en cuenta los de eventos inesperados. Administra bien tus recursos, comprando lo indispensable y pagando tus deudas a tiempo para evitar sobre costos por cargos en mora y un historial crediticio negativo.
-
Hablar con los miembros de tu familia: Ten en cuenta los deseos y las necesidades de cada uno los miembros de tu grupo familiar para que se sientan parte del plan. Si todos comprenden cuál es el propósito de tener un presupuesto, posiblemente se esforzarán más por hacer que el presupuesto sea exitoso y evitaran gastar de más. Esto les estimulará a realizar sus propios presupuestos.