Descubra los beneficios de la prefinanciación de exportaciones

para su empresa con Finanzas Maestras

Descubra los beneficios para su empresa de la prefinanciación de exportaciones.

La prefinanciación es una financiación en moneda extranjera (USD) otorgada por una entidad financiera a los clientes exportadores para atender sus necesidades de capital de trabajo y apoyar la adquisición, producción, acopio e inventarios de sus productos a exportar mientras reciben los pagos del exterior.

Características del producto/servicio:

  • Dirigido a empresas que busquen fortalecer sus exportaciones.
  • Dirigido a empresas que necesiten recursos financieros para costear el ciclo productivo y mantenimiento de los productos a ex portar.
  • El cliente (Exportador / Vendedor) debe estar vinculado al banco y debe tener facilidad de crédito aprobada y vigente y debe constituir las garantías exigidas por el banco para la utilización de la facilidad de crédito (ej. Pagaré, hipoteca, etc)
  • Financiamiento en dólares americanos sobre el 100% de la futura exportación.
  • Generalmente, los plazos en este tipo de producto no suele superar los 180 días.
  • La amortización de capital de la financiación se puede realizar al vencimiento o mediante cuotas durante la vigencia del crédito.

¿Para qué le sirve al cliente, cuál es el beneficio en su negocio o empresa?

  • Liquidez inmediata para cumplir con pedidos.
  • Cubrimiento natural dado que con el producto de las exportaciones se cancela directamente la financiación en USD sin tener qu e monetizar.
  • El exportador puede comprometerse con despachos de mercancía, sin solicitar al comprador pago anticipado.
  • El desembolso del préstamo se puede trasladar a cuenta de compensación o realizando la monetización para desembolso en pesos.
  • Tasas atractivas de financiación.
¿Quién puede aplicar a este producto o servicio?

A este producto pueden aplicar todas las empresas legalmente constituidas en Colombia y las personas naturales que realicen exportaciones de Colombia al exterior.

¿Qué legal aplica?:

• Régimen de Cambios Internacionales Circular Externa No. 1 de 2018 emitida por la Junta Directiva del Banco República y Circular
• Reglamentaria DCIN 83 del Banco República.