Somos el aliado que impulsa a su negocio.


Para no tener inconvenientes legales con el tratamiento de los datos de sus clientes, conozca en qué consiste el Habeas Data en Colombia.

Descubra qué es el Habeas Data y por qué es importante para su empresa

Para que no tenga inconvenientes legales sobre el tratamiento de datos de sus clientes, es clave que conozca en qué consiste el Habeas Data en Colombia. En Finanzas Maestras por EconoMÍA se lo contamos.

¿Qué es Habeas Data?
Lo primero es entender el Habeas Data como el derecho que tiene cada persona de conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ella por diferentes medios digitales y físicos.

¿Cuál es su importancia en la gestión empresarial?
La importancia radica en que ninguna empresa está exenta de cumplir la Ley de Habeas Data, pues todas administran datos tanto física como electrónicamente, ya sea de empleados, proveedores, clientes, entre otros. Por eso, su empresa deberá elaborar, registrar y publicar una política de tratamiento de datos personales para el buen uso de la información. Recuerde que esta deberá ser avalada por la Superintendencia de Industria y Comercio. La política tendrá que incluir la finalidad del tratamiento que se dará a la información de las personas y los mecanismos que tiene la empresa para garantizar dicha privacidad. Por eso, también se le exigirá a su empresa que conserve una copia o evidencia de la autorización de cada persona para el uso de la información por parte de ella. Es importante que tenga esto presente para evitarse problemas legales en el futuro.

¿Cómo aplicar el Habeas Data?

Esto es lo que requiere su empresa para garantizar la protección de la información personal, bajo su tratamiento:

1. Adecuación legal
Se refiere a la política de tratamiento de la información, nombre, finalidad, forma de tratamiento de la base de datos y la especificación de los canales que posee su empresa para que los titulares de la información ejerzan sus derechos. Desde el 2016, la empresa debe elaborar su política de tratamiento de la información y debe inscribir sus bases de datos de manera virtual ante la Superintendencia de Industria y Comercio. ¡Cuidado! El no hacerlo podría acarrearle sanciones a su empresa.

2. Adecuación Técnica
La empresa debe disponer de los mecanismos necesarios para velar por la información de los consumidores, para que se encuentre completamente segura y, en lo posible, para evitar que llegue a personas no autorizadas. Además, la empresa deberá contar con el soporte físico o virtual para guardar la autorización de la persona para estar en la base de datos y asegurar que la información se use únicamente para el propósito con el que fue recolectada desde un principio.

3. Adecuación Organizativa
La empresa deberá contar con un área o una persona designada para proteger los datos personales, dándole trámite a las solicitudes, consultas o reclamos de los ciudadanos.

¡Tips!
• Recuerde que su negocio debe elaborar la política de protección de la información, pues será un requerimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, una vez haya constituido la empresa.
• Cumplir con la Ley de Habeas Data es un requisito obligatorio para las empresas en Colombia, independientemente de la antigüedad, tamaño, sector o ubicación.


La presente comunicación tiene un carácter eminentemente informativo y bajo ningún entendido representa ni podrá ser entendida como una asesoría tributaria y/o financiera por parte de Scotiabank Colpatria S. A.