Costo total de tus productos financieros


Compara las ofertas de las entidades financieras de forma homogénea

¿QUÉ ES EL VTU?

Significa “Valor Total Unificado” y es la medida que le permite al consumidor financiero potencial comparar las ofertas de las diferentes entidades financieras de forma homogénea.

¿PARA QUE SIRVE?

Para que las entidades financieras brinden a los consumidores información previa a la celebración del contrato, respecto a las características de sus productos o servicios, sus derechos y obligaciones, condiciones, tarifas o precios y la forma para determinarlos, así como de forma posterior a la celebración del contrato los montos efectivamente pagados por éstos.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE VTU?

VTUA = “Valor total Unificado Operaciones Activas”: Proyecta el monto total a pagar por el cliente potencial a lo largo de la operación.
Tipos de operaciones Activas: Crédito de vivienda, Operaciones leasing Habitacional, Créditos de consumo (tarjeta de crédito, vehículos, libre inversión, etc), Microcrédito, Créditos de Bajo monto.
VTUP = “Valor total Unificado Operaciones Pasivas”: Proyecta el monto total recibido y pagado.
Tipos de Operaciones Pasivas: CDT, Cuenta de ahorro, Cuenta Corriente, Depósito Electrónico.

¿CÓMO SE CALCULA?

En Operaciones Activas - VTUA:
Sacando una proyección de los flujos asociados al crédito, es decir el valor de los desembolsos realizados + cuotas del crédito o canon de arrendamiento, primas de seguros, comisiones y cualquier otro concepto que el cliente potencial tenga que pagar al establecimiento de crédito a lo largo de la operación activa.
Se excluyen los cobros en que el cliente incurriría sin mediar operación de crédito siempre que no se cobren por el establecimiento de crédito.

En Operaciones Pasivas VTUP:
Sacando una proyección de los ingresos y egresos mensuales del producto.

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS?

Todos los clientes potenciales antes de contratar algún producto y también los clientes activos.

¿CÓMO SE PRESENTA?

En términos porcentuales y su resultante en pesos.

¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A CALCULARLO?

Las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

¿EL VALOR QUE ME INDIQUEN DE VTUP PREVIO A LA CONTRATACIÓN DEL PRODUCTO SERÁ EL EFECTIVAMENTE PAGADO?

No, es a una proyección de ingresos y cobros asociados al producto y no necesariamente montos efectivamente recibidos o pagados por el cliente, no incluye costos transaccionales y no hay certeza de su ocurrencia.

¿EL VALOR QUE ME INDIQUEN DE VTUA PREVIO A LA CONTRATACIÓN DEL PRODUCTO SERÁ EL EFECTIVAMENTE PAGADO?

No, es una proyección de cobros inherentes a la operación y no necesariamente los montos efectivamente pagados por el cliente.

¿TENDRÉ INFORMACIÓN ADICIONAL EN EL REPORTE ANUAL DE COSTOS TOTALES DE MIS PRODUCTOS?

Sí, dentro del reporte anual que te envía el Banco encontrarás un reporte especial donde se informará la suma total de todos los costos que has pagado durante el año asociados a los productos contratados (cuotas de admon, manejo, operaciones de cajeros, internet, consultas telefónicas etc., indicando cobros aplicados al cliente a favor de un tercero, discriminando VTUA y VTUP y retenciones tributarias).

NORMAS QUE LO REGULAN:

Ley 1748 de 2014, reglamentada por el Decreto 1854 de 2015 y la Circular Externa 023 de 2016 de la Superintendencia Financiera.