¡Cuida la información que buscas o compartes en la web!

No te conviertas en una víctima del web scraping

¡Cuida la información que compartes y buscas en la web y no te conviertas en víctima del web scraping!

¿Habías escuchado del web scraping? En #CriminalMENTE te contamos qué es y cómo este puede ser usado maliciosamente para comprometer tu información y dinero.

Todos los días nos encontramos con situaciones en las que los ciberdelincuentes usan técnicas cada vez más complejas para lograr acceder a tu información. A través de herramientas sofisticadas de extracción de información e ingeniería social logran llegar a ti y suplantarte, por eso queremos informarte y prevenirte para que no caigas en la trampa.

El web scraping se trata de un proceso que usa bots para extraer contenido y datos de un sitio web. Con esto, los ciberdelincuentes de manera automatizada logran almacenar gran cantidad de información de las bases de datos de los motores de navegación, para posteriormente usarla en tu contra.

Esta modalidad de recolección automatizada de información se considera maliciosa cuando los datos se extraen sin el permiso de los propietarios de sitios web. Los dos casos de uso más comunes son el raspado de precios y el robo de contenido. Este último es el que puede sorprenderte a través de una acción de robo de contenido a gran escala de un sitio determinado, allí podrían implicarte de forma directa.

En #CriminalMENTE nos adelantamos a cómo piensan los delincuentes y te damos algunos tips para que estés un paso adelante y no caigas en la trampa.
imagen de persona que intenta hacer phishing

¡Protégete del skimming!

Tal vez sea una palabra nueva para ti. Pero si te contamos que es la modalidad que usan los ladrones para clonar tus tarjetas débito y crédito, el tema seguramente te resultará conocido.
El robo de tarjetas bancarias es un tipo de fraude que puede pasarte en un cajero electrónico o en cualquier tipo de comercio. A esta práctica fraudulenta se le conoce como skimming.
Básicamente consiste en copiar la información de la banda magnética de tu tarjeta a través de dispositivos de clonación muy pequeños o tableros de números falsos. Además, es usual que también se use una cámara para grabar tu clave.
En #CriminalMENTE te contamos cómo piensan los delincuentes para que estés un paso adelante y no caigas en la trampa.


Como puedes evitar ser víctima de web scraping?

icon-celular
Identifica posibles direcciones IP y evita que las solicitudes lleguen a tu servicio filtrando a través del firewall.
Icon-calendario
Cuida la información que compartes a través de las redes sociales o que buscas a través de motores o navegadores en la web.
Icon-mano-dinero
No expongas información de tus productos bancarios en sitios no seguros o en llamadas sospechosas (Aquí te damos algunas recomendaciones para que no seas víctima de Vishing).
Icon-calendario
Evita acceder a correos electrónicos que contengan información que antes compartiste en la web y los cuales llevan un enlace implícito.
Icon-mano-dinero
Procura mantener la licencia de tu antivirus activa, en estos programas de protección vienen algoritmos que ayudan a identificar actividades sospechosas.
Icon-calendario
Recuerda que en Scotiabank Colpatria jamás solicitaremos tus datos confidenciales a través de canales no autorizados.
Icon-mano-dinero
Jamás reveles tus contraseñas
Icon-mano-dinero
No proporciones tu información confidencial por medios no autorizados.
Icon-mano-dinero
Si recibes algún correo sospechoso, comunícate directamente con nuestras líneas de atención y verifica la información que recibiste.
Icon-mano-dinero
Conoce aquí las recomendaciones que te damos sobre Ingeniería Social.




Sigue atentamente en las recomendaciones y mantente siempre alerta con tu información. En #CriminalMENTE de Scotiabank Colpatria te acompañamos siempre con la mejor información para que evites ser víctima de algún fraude.