Señal de alerta: correo electrónico con enlaces sospechosos
¡Descubre cómo NO caer en Phishing!
Detecta las #SeñalesDeALERTA para que no te roben a través de un correo electrónico
Suplantar la identidad de entidades financieras, empresas de pagos en línea, agencias gubernamentales o cualquier empresa que preste servicios a las personas de cualquier rubro, se conoce como Phishing.
En el caso de este y cualquier otro banco, los criminales te enviarán un correo electrónico malicioso con la excusa de que hay un problema con tus productos bancarios, tus transacciones o algún movimiento.
Te indicarán que para solucionarlo debes ingresar a un enlace, pero cuando haces clic en el mismo ellos logran acceder a tus cuentas y de esta manera robar tu dinero.
En Scotiabank Colpatria, queremos contarte cómo detectar las señales para que NO seas víctima de Phishing:
- Al entrar a una página web, verifica que ingreses a un sitio seguro. Estos tienen un candado al lado izquierdo de la barra de navegación y/o su dirección web empieza con “https://”
- Nunca sigas instrucciones si recibes correos electrónicos alertando que el banco bloqueó tus productos y que debes ingresar a una página web para habilitarlos.
Haz caso omiso y comunícate con nuestra línea de atención.
- Jamás ingreses tus contraseñas bancarias en sitios web que te hayan llegado por mensajes de texto, chats de WhatsApp o correos electrónicos de remitentes desconocidos.
- Verifica que la dirección del remitente es la correcta cuando recibas correos de nuestro banco, que siempre terminará en scotiabankcolpatria.com
- Nunca hagas clic en enlaces dentro de tu correo a menos que sepas con seguridad a dónde te llevarán.
Recuerda que en Scotiabank Colpatria jamás solicitaremos tus datos confidenciales a través de canales no autorizados.
NO caigas en el Phishing.
Detecta las señales, detecta el fraude. #SeñalesDeALERTA
