Señal de alerta: estafador suplantando tu identidad
¡Sigue estos tips para que NO caigas en fraudes de la Ingeniería Social!
¿Han tratado de manipularte para robar tu información financiera?
Detecta las #SeñalesDeALERTA
Los ciberdelincuentes tienen muy claro que la mayor debilidad del sistema de seguridad son los usuarios, por eso usan técnicas para ganar tu confianza y así poder robar tu información confidencial.
Los ataques de Ingeniería Social se deben a que los delincuentes fingen ser una marca de confianza, una entidad gubernamental y a través de correos o mensajes de texto generan una sensación de urgencia, que impide pensar con calma qué datos estamos entregando.
Conoce los fraudes más comunes:
- Smishing: Buscan obtener tu información para así robar tu dinero, enviando mensajes de texto falsos.
- Vishing: Se hacen pasar por funcionarios del banco por medio de llamadas telefónicas para ganar tu confianza y obtener toda tu información.
- Phishing: Los ciberdelincuentes están dispuestos a adueñarse de toda tu información confidencial, a través de un enlace fraudulento.
En Scotiabank Colpatria queremos ayudarte a detectar las señales de alerta para que evites caer en estos tipos de fraude:
- No respondas SMS ni correos electrónicos de remitentes desconocidos o sospechosos.
- No ingreses contraseñas bancarias en ningún sitio que llegue por SMS, correos o chats.
- Si recibes mensajes alertando que el banco bloqueó tus productos y debes ingresar a un link para habilitarlos, haz caso omiso.
- Jamás entregues ningún número de identificación personal, números de tarjetas, códigos de seguridad o contraseñas bancarias por medios no autorizados.
Si fuiste o crees que has sido víctima de Ingeniería Social, comunícate con la línea de atención en Bogotá. (1)7561616 -018000522222.
Detecta las señales, detecta el fraude.
