Recomendaciones de seguridad sobre el Secuestro Express

Se precavido cuando utilices un servicio de transporte individual público

Comparte por WhatsApp a un familiar los datos del vehículo

¿Sabes qué hacer en caso de Secuestro Express?


El secuestro express es un delito de gran recurrencia e impacto negativo en nuestra sociedad, es un acto criminal donde los delincuentes te utilizan para obtener dinero de manera fácil y rápida.

Para prevenir este tipo de delito es importante que tengas en cuenta las siguientes sugerencias que te hace CSIS (Citi Security and Investigative Services):


El secuestro Express

El secuestro express, a diferencia del secuestro por rescate, se define como la retención involuntaria de una persona por un corto periodo (horas o días) con el fin de obtener la mayor cantidad de dinero posible de la persona secuestrada, a través de sus tarjetas bancarias, chequeras, etc., sin necesidad de pedir rescate.


¿Cómo evitarlo?

  • En la calle, mantén siempre atento al entorno, especialmente cuando abordes tu vehículo, estaciones o llegues a casa.
  • Procura variar tus rutas de camino a casa, trabajo, universidad, gimnasio, etc.
  • Evita frecuentar áreas inseguras y llevar contigo fotografías de familiares.
  • No portes objetos personales de alto valor como: joyas, laptops, celulares etc.
  • Cuando acudas a un cajero automático, procura hacerlo de día y acompañado de alguna persona de confianza.
  • Ten especial cuidado los viernes en la tarde y días de pago.

¿Cómo manejar una situación de secuestro express?

  • Si caes en manos de delincuentes, trata de controlar tu miedo.
  • Evita proporcionar información sobre tu familia, domicilio o bienes.
  • Maneja bajo perfil, no menciones que conoces a personas o sectores influyentes.
  • Negocia con elementos ciertos, no con falsedades o promesas.
  • Recuerda que en este tipo delitos el tiempo está a tu favor, ya que los delincuentes necesitan negociaciones rápidas.

 Comparte esta información con tus familiares y amigos, recuerda que la prevención es una cultura que debemos fomentar.

¡Por una cultura de prevención y seguridad integral!