¿Alguna duda?
¡Tenemos las respuestas!

Estamos para ti cuando nos necesites

Nos comprometemos trabajar en cada uno de los casos de nuestros clientes, para ayudarlos a comprender y aliviar las dificultades financieras que pueden experimentar como resultado del COVID-19. 

Continuaremos actualizando esta página con la información más reciente sobre nuestras medidas de ayuda financiera y respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Cómo funcionan los alivios financieros para créditos personales?

Resuelve tus dudas y conoce los detalles de los alivios financieros que tenemos para tus producto de créditos personales ¡De esta salimos, sin tener que salir!

¿Cómo funcionan los alivios financieros para tarjetas de crédito?

Resuelve tus dudas y conoce los detalles de los alivios financieros que tenemos para tus producto de tarjeta de crédito ¡De esta salimos, sin tener que salir!

Si dentro de la deuda de mi tarjeta de crédito tenía tasas preferenciales, ¿qué pasa con las tasas al momento de acogerme al alivio financiero de tarjeta de crédito?

Si dentro de tus CUOTAS MENSUALES SUJETAS A LOS ALIVIOS FINANCIEROS, en las que no realizas ningún pago, tienes transacciones con tasas preferenciales por compra de cartera o campañas de tasas especiales, no te preocupes. El costo de los intereses de esas cuotas NO VA A SUBIR. La nueva tasa de intereses que se aplica a esa cuota sujeta de alivio será igual o hasta menor a la tasa promedio ponderada que traía para garantizar que el costo de los intereses que pagues por esas cuotas sea siempre igual o menor.

Para el saldo del resto de tus transacciones, que no están incluidas dentro de las cuotas mensuales del alivio, la tasa no tendrá cambios. Es decir, si fue por una transacción de compra o avance se mantiene la tasa o se aplicará la que esté vigente. En caso de nuevas compras, avances o compra de cartera, la tasa será la ofertada en la respectiva campaña de compra.

¿El Gobierno Nacional se ha vinculado con algún tipo de auxilio?

El Gobierno Nacional  ha dispuesto una serie de subsidios, en una primera fase, para personas bancarizadas. Para esta fase, Scotiabank Colpatria hace parte de los bancos seleccionados en el programa “Ingreso Solidario”, el cual consiste en un apoyo económico a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica con el fin de mitigar los impactos derivados de la emergencia causada por el COVID-19.  Adicionalmente, este programa busca apoyar a colombianos de hogares que no reciben transferencia monetaria a través de los programas de Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y Devolución del IVA. 

Si una persona desea saber si es beneficiaria del ingreso solidario y quiere comprobar la entidad financiera en la que recibirá el depósito, debe consultar la página: ingresosolidario.dnp.gov.co. Para aquellas personas beneficiarias, que tengan su cuenta con Scotiabank Colpatria, recibirán un mensaje de texto o un correo electrónico, notificando la consignación de dicho recurso, el cual podrá ser retirado a través de nuestra red de cajeros electrónicos o corresponsales bancarios disponibles en todo el país.

¿Qué medidas ha tomado el Banco para aliviar los créditos de sus clientes durante el coronavirus?

Estamos evaluando la reprogramación de deudas para todos nuestros clientes (personas naturales y jurídicas). Para acceder a este beneficio, si eres cliente o eres el representante de tu empresa, deberás contactarte con nosotros a través de cualquiera de los canales de atención que tenemos a tu disposición (presencial o virtual) para presentar y revisar tu caso particular.

Para la cartera de consumo, se estudiarán opciones como periodos de gracia y otras alternativas para personas afectadas por esta coyuntura en sus actividades económicas o en su estado de salud.

Para la cartera comercial, se revisarán opciones de apoyo a la estructura de capital de la empresa y alivios financieros tales como: (I) periodos de gracia para el pago de capital, (II) reperfilamientos a largo plazo, (III) alternativas y fuentes de fondeo con condiciones favorables, entre otros. Estas medidas no afectarán la calificación de riesgo del deudor y estarán en línea con las nuevas disposiciones de la Superintendencia Financiera.

Adicionalmente, estamos preparando un paquete de créditos en condiciones blandas acorde a las líneas que disponga el gobierno para aquellos sectores que sufran un mayor impacto.

Específicamente los deudores, ¿qué beneficios tendrán?

Tarjeta de Crédito

  • Por los siguientes cuatro (4) meses tendrán un periodo de gracia para el pago mínimo de su tarjeta. Durante este periodo, la parte del pago mínimo de dichas cuotas que corresponde a capital será rediferido a 36 meses según la tasa vigente de cada mes, la cual pueden consultar en scotiabankcolpatria.com/tasas-y-tarifas

 

  • Si dentro de tus cuotas mensuales sujetas a los alivios financieros, en las que no realizas ningún pago, tienes transacciones con tasas preferenciales, no te preocupes. El costo de los intereses de esas cuotas no van a subir. Estas se calcularan con la tasa promedio ponderada de la cuota sujeta del alivio; la nueva tasa de intereses que se aplica a esa cuota sujeta de alivio será igual o hasta menor a la tasa implícita para garantizar que el valor de los intereses que pagues por esas cuotas sea siempre igual o menor.

  • Los intereses, seguros y cuota de manejo serán cobrados desde el quinto mes en un plazo igual al del periodo de gracia otorgado.

 

Crédito rotativo, libre inversión, vehículo e hipotecario (incluye vivienda, crédito de libre inversión y crédito comercial con garantía hipotecaria) y leasing (incluye habitacional e inmobiliario)

  • Por los siguientes cuatro (4) meses se generará un periodo de gracia sobre toda la cuota.
  • La tasa de interés actual no tendrá ningún cambio, pero el valor de la cuota cambiará para incluir los intereses correspondientes al periodo de gracia.
  • Vencido el periodo de gracia mantendremos el plazo restante que tenía el crédito, es decir que ampliaremos el plazo del crédito en los 4 meses correspondientes al periodo de gracia.
  • Finalizado el periodo de gracia, se diferirán los conceptos de intereses, cuotas de manejo (para rotativo), seguros de vida deudor, seguro de incendio y terremoto, y voluntarios (si aplican), causados durante el periodo de gracia a un plazo de: 24 meses para hipotecario, 30 meses para Leasing, 9 meses para libre inversión y rotativo, y 12 meses para vehículo, contados a partir de la terminación del periodo de gracia o por el plazo restante del crédito, si este es inferior a los plazos mencionados. Este diferido se genera con 0% de tasa de interés y será un valor adicional a la cuota actual. (Para el crédito hipotecario aplica tanto para créditos con sistema de amortización en pesos como UVR).

Ten en cuenta esta información:

  • El uso de las tarjetas de crédito y créditos rotativos que hagas con posterioridad a esta solicitud, generarán intereses y afectarán el valor de tu pago mínimo una vez vencido el periodo de gracia.
  • Estos beneficios no afectarán negativamente tu información ante las centrales de riesgo.
  • Ninguno de los alivios implica una capitalización de intereses.
  • Este período de gracia no implica ánimo de novación y el Scotiabank Colpatria se reserva todos sus derechos y garantías.
  • La reprogramación de las cuotas no implica condonación de capital o intereses, u otros conceptos.
  • Recuerda que para amortizar el crédito y evitar un sobre endeudamiento, podrás hacer pagos anticipados en cualquier momento, sin cargo alguno o sanción.
  • Los pagos que realices a tus créditos durante el periodo de gracia se aplicarán de acuerdo al canal utilizado (si es en oficina se puede solicitar abono a capital, de lo contrario se aplicará como adelanto de cuotas automáticamente).
  • Los clientes que soliciten este beneficio y estén respaldando sus créditos por medio de pólizas endosadas tienen la obligación de mantener estas pólizas vigentes durante todo el periodo de gracia otorgado. En caso de que estas pólizas venzan durante el periodo de gracia y el banco no reciba el comprobante de renovación se procederá con la inclusión automática de las obligaciones dentro de las pólizas colectivas y se exigirá el cobro de estos conceptos una vez finalizado el periodo de gracia, tal cual como se explica en el punto anterior.
  • La reprogramación de deudas no aplica para los productos de Sobregiro, ni ADS, ni para clientes con proceso de judicialización, ni de ley de insolvencia.
  • Para los clientes con un producto de libranzas, esta solicitud se debe realizar a través de la pagaduría de su empresa.

¿Qué deben hacer los clientes interesados en acogerse a estos alivios?

Hemos habilitado un site en nuestra página web www.scotiabankcolpatria.com/yomequedoencasa y además tenemos a disposición nuestras líneas telefónicas:

  • Bogotá: 0317561616.
  • Cali: 0324891616.
  • Ibagué: 0382771616.
  • Medellín: 0346041616.
  • Neiva: 0388631616.
  • Pereira: 0363401616.
  • Bucaramanga: 0376971616.
  • Barranquilla: 0353851616.
  • Cartagena: 0356931616.
  • Cúcuta: 0375955195.
  • Santa Marta: 0354365966.
  • Villavicencio: 0386836126.
  • Valledupar: 0355898480.
  • Popayán: 0328353735.
  • Resto del país: 018000116001.

¿Existen otras alternativas que ofrece el Banco para sus clientes?

Adicionalmente a estas medidas, nuestros clientes podrán seguir contando con la Cuenta Cero, en la que permanentemente disfrutan un costo de $0 por cuota de manejo, retiros en cajeros Scotiabank Colpatria, consignaciones nacionales, transferencias electrónicas hacia otros bancos, entre otros; así mismo, los colombianos cuentan con un sistema financiero sólido que está en capacidad de afrontar los retos de la coyuntura actual.

¿Qué transacciones se pueden hacer desde la Banca Virtual?

Nuestros clientes pueden seguir realizando la mayor parte de sus transacciones bancarias en línea utilizando la Banca Virtual en versión web (www.scotiabankcolpatria.com) y la aplicación móvil, donde podrán realizar:

  • Transferencias a cuentas Scotiabank Colpatria y otros bancos.
  • Pagos de servicios y productos financieros.
  • Avances.
  • Recargas.
  • Uso de crédito.
  • Programación de pagos de servicios, productos financieros y transferencias.
  • Rediferidos.
  • Giros internacionales.
  • Pagos por PSE.
  • Apertura, renovación y cancelación de CDT

¿Existe algún plan especial de atención para población vulnerable, por ejemplo, adulto mayor?

Todas las personas de la tercera edad, mayores de 70 años, que por motivos de fuerza mayor deban realizar alguna transacción en cualquiera de nuestras 188 sucursales, serán atendidas de manera exclusiva entre 8:30 y 9:00 de la mañana. Esta medida se extenderá inicialmente hasta el  31 de mayo, fecha en la que terminaría  la cuarentena obligatoria anunciada por el Gobierno Nacional y en la que se contemplaron restricciones de movilidad con carácter obligatorio para las personas mayores de 70 años, sin embargo, se podría extender si el Gobierno así lo decide.

Cabe aclarar que si se presenta algún adulto mayor en las sucursales de Scotiabank Colpatria fuera del horario en mención, este contará con atención preferencial.

Adicionalmente, Scotiabank Colpatria ofrece una asistencia temporal para todos los clientes de tarjeta de crédito mayores de 70 años, quienes podrán contar con la asistencia, sin costo, para trasladarse a una cita médica programada durante el aislamiento preventivo. Si la cita dura menos de dos horas, el solicitante contará con el servicio de retorno a su hogar.

El beneficio, vigente hasta el 31 de mayo, podrá ser solicitado con 24 horas de anticipación a través de la línea de atención AXA: 644 44 94 en Bogotá o por medio de la línea nacional 01 8000 97 99 79, opción 2-1.

¿Se han tomado medidas especiales para los clientes en sucursales?

Dentro de las medidas adoptadas para evitar un posible contagio de COVID-19 a nuestros clientes y funcionarios, hemos tomado varias medidas importantes:

  1. El Banco ha contratado los servicios profesionales de una epidemióloga, quien con su experiencia científica nos ha guiado en la toma de decisiones para cuidar a nuestros colaboradores y a nuestros clientes.
  2. Hemos dispuesto de gel antibacterial, jabón líquido, alcohol, toallas desechables, guantes y tapabocas en nuestros lugares de trabajo y oficinas.
  3. Se han reforzado las rutinas de limpieza y desinfección en sucursales, sedes y oficinas.
  4. Hemos establecido un protocolo de aislamiento para personas con cuadros gripales y que presenten algún tipo de inmunosupresión (diabetes, cáncer, hipertensión, enfermedades renales, pulmonares, entre otros).
  5. Hemos implementado el ingreso controlado de 5 a 10 personas a las sucursales, dependiendo del área de cada oficina.
  6. Nuestras 188 oficinas de todo el país operan con normalidad de 8:30 a.m. a 1 p.m. (horarios que pueden sufrir modificaciones). No hay jornada adicional ni horarios extendidos.
  7. Nuestros centros de contacto atienden en un número de personal muy reducido, en aras de cuidar la salud de nuestros agentes. Hacemos un llamado especial a todos nuestros clientes para que opten por utilizar nuestros canales virtuales.

¿Qué debo hacer si no quiero el alivio para todos mis productos?

Si deseas solamente solicitar alivio para alguno de tus productos y no para todos, debes comunicarte a través de los canales de atención haciendo click aquí.