Los alimentos continúan presionando
la inflación.

Actualización Macro Semanal. 06 al 10 de diciembre.


Gráfico de la semana:

Los alimentos continúan presionando la inflación. Para el mes de noviembre la variación mensual de los precios fue de 0.50%, lo que ubica a la inflación anual en 5.26%.


Global:

Los mercados internacionales cierran mixtos luego de conocer la inflación de EEUU• En EEUU las solicitudes por subsidio de desempleo caen a un nivel no visto hace 52 años, al ser de 184 mil •En Chile, la Cámara de Diputados rechazó el cuarto retiro de las AFP por falta de quorum y no será ley. •Evergrande fue declarado oficialmente en default

Avance del COVID-19

  • La OMS hizo el llamado a no entrar en pánico por la aparición de la variante ómicron y señaló que aún es demasiado pronto para determinar si las vacunas contra el covid-19 tendrán que ser modificadas para combatirlo
  • La OMS instó a los países rico a no acaparar las vacunas para la dosis de refuerzo, esto pone en peligro el suministro para los países pobres, con bajas tasas de vacunación.

Lo bueno…

  • Pfizer y BioNTech informaron que sus recientes estudios mostraron que la tercera dosis de la vacuna neutraliza la variante ómicron. Además, dijeron que tendrán una versión especifica de vacuna contra la variante ómicron en marzo de 2022.

Hechos relevantes

  • El índice de Precios al consumidor en Estados Unidos en noviembre alcanza un máximo de 40 años, al ubicarse en 6.8% interanual. Los problemas en las cadenas de suministros y la crisis energética generan presiones sobre los precios. Por su parte, la inflación básica, que excluye los rubros más volátiles también se aceleró y se ubicó en 4.9% interanual. 

Datos Macro

  • El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil decidió incrementar su tasa de referencia en 150pbs, ubicándose en 9.25%. Recordemos que la inflación en este país ya se encuentra por encima del 10%, por tal razón el comité no descarta una subida similar en el tipo de interés en su próxima reunión. Además, elevaron su proyección de inflación para 2022 del 4.1% al 4.7%.
  • El Banco Central de Perú elevó su tasa de interés en 50pbs , como lo esperaba el mercado, llegando así al nivel de 50%. En su comunicado destacó que espera que a inflación retorne a los niveles del rango meta hacia el segundo semestre de 2022
  • El Banco Central de Canadá mantuvo sin cambios su tasa de interés en 0.25%, en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, no descartan que el escenario para la primera subida de tasas se en abril de 2022.
  • En China, el índice de precios al productor en noviembre se moderó ligeramente al ubicarse en 12.6% anual desde el 13.5% del mes previo. Mientras que, el índice de precios al consumidor se aceleró y se ubicó en 2.5% interanual.

Colombia

Los alimentos siguen aportando de manera positiva a la inflación• La deuda externa del país en septiembre llegó a US$165 millones, lo que representa 52.5% del PIB•En el tercer día sin IVA se registraron ventas por encima de los COP 11 bn, cifra récord comparada con las dos jornadas anteriores• De manera preliminar la productividad de los factores aumentó 1.19%, valor que es clave para la negociación del salario mínimo

Avance del COVID-19

  • El Ministerio de Salud anunció que se las personas que ingresen al país deberán presentar el carné de vacunación desde el 14 diciembre.

Lo bueno…

  • El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, informó que el país cuenta con un alcance de más del 50% de la población con esquema completo de vacunación.
  • El Ministerio de Salud anunció que los mayores de 12 años deberán presentar el carné de vacunación para asistir a eventos o lugares de entretenimiento.

Hechos relevantes

El DANE dio a conocer que en octubre las exportaciones llegaron a US$3.795 millones, lo que representa un crecimiento de 43.5% anual. En esta ocasión se evidenció un mejor desempeño de las exportaciones tradicionales en términos de volúmenes exportados.

Datos Macro:

  • De acuerdo con la Dian durante noviembre se recaudó $18.1bn. De esta manera, en lo corrido del año el recaudo tributario bruto llegó a $160.2 bn, lo que representa un aumento del 17.5% frente al mismo periodo del año pasado, cuando el monto recaudado fue de $136.3 bn.
  • La calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación en Moneda Extranjera de largo plazo del país en BB+ con perspectiva estable. De acuerdo con la firma, la calificación de Colombia refleja el historial de estabilidad financiera y macroeconómica. Además, resaltó la independencia del Banco de la República, con un régimen de metas de inflación y una tasa de cambio flexible. La calificadora proyecta una expansión de la economía colombiana del 9.4% en 2021 y de 3.9% en 2022.
  • El Reciente reporte de tenedores de TES muestra que en noviembre el Ministerio de Hacienda y los Fondos de Capital Extranjero fueron los mayores vendedores de deuda pública. Recordemos que hacía final del mes el ministerio de Hacienda hizo el anuncio de que redimió anticipadamente COP 5 bn en tes de 2022. Por su parte los extranjeros desacumularon COP1.5 bn de sus portafolios.
  • Fedesarrollo publicó el índice de Confianza al Consumidor para el mes de noviembre, el cual sigue estando en niveles pre-pandemia, al ubicarse en -1.4pps. La confianza de los consumidores en el corto plazo ha mejorado en línea con la recuperación, de hecho, la disposición a comprar bienes durables ha aumentado.

Pronósticos macroeconómicos.

Disclaimer:

®Este documento ha sido elaborado por Scotiabank Colpatria S.A. Establecimiento Bancario, para ser distribuido entre sus clientes y entre los de sus filiales en Colombia: Fiduciaria Scotiabank Colpatria S.A. Sociedad de Servicios Financieros y Scotia Securities (Colombia) S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa, entidades sometidas a la inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia.

  • El contenido del presente documento no constituye una recomendación profesional o un informe de investigación sobre inversiones para realizar inversiones, en los términos de los artículos 2.40.1.1.2 y 2.40.1.1.3 del Decreto 2555 de 2010 o de las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.
  • La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación personalizada de inversión, ni invitación, oferta, solicitud, sugerencia u obligación por parte de Scotiabank Colpatria S.A., ni sus filiales en Colombia, sus administradores, representantes, asociados, directores, socios, empleados, asesores o contratistas. En ese orden de ideas, la información contenida en este documento se publica para su utilización general y no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de algún inversionista en particular. El uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad de su receptor. El lector debe tener claro que el objetivo del documento no es predecir el futuro, ni garantizar un resultado financiero, así como tampoco garantizar el cumplimiento de los escenarios presentados. La información contenida es de carácter estrictamente referencial y así debe ser interpretada.
  • Las personas interesadas, deben buscar asesoramiento profesional autorizado sobre la conveniencia de tomar decisiones de inversión y deben comprender que es posible que las declaraciones con respecto a las perspectivas futuras no se realicen.
  • Las opiniones contenidas en este documento se han compilado o se han obtenido de fuentes información públicas que se consideran confiables, pero no se hace ninguna declaración de garantía, expresa o implícita, en cuanto a su exactitud o integridad.
  • Ni Scotiabank Colpatria S.A., ni sus filiales aceptan responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente derivada de cualquier uso de la información contenida en este documento.
  • La información contenida en este documento se basa en ciertos supuestos y análisis de la información disponible en el momento en que esta se preparó, los cuales pueden ser o no correctos. Por lo anterior, no hay ninguna certeza acerca de que las proyecciones contenidas en este documento se cumplirán; por lo cual, nada de lo contenido en este documento es o debe ser considerado como una promesa o garantía en cuanto al comportamiento de las proyecciones en el futuro.
  • Las opiniones, estimaciones y proyecciones contenidas en este documento están sujetas a cambios, sin previo aviso.
  • Este documento no es, y no debe interpretarse como: (i) una oferta de venta o solicitud de una oferta para comprar valores; (ii) una oferta para realizar transacciones comerciales; o (iii) una asesoría de inversión.

® Marca registrada de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia.  * Scotiabank se refiere a The Bank of Nova Scotia.

 

Acerca de Scotiabank Colpatria

Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos propios a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web: Link, con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.

Acerca de Scotiabank

Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de más de 90,000 empleados y alrededor de $1.2 billones en activos (al 31 de julio de 2021), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite Link y síganos en Twitter @ScotiabankViews.