¿Cómo va la reactivación en Colombia?
Actualización Macro Semanal. 24 al 28 de mayo
Gráfico de la semana:La actividad económica presentaba resistencia ante el tercer pico de contagios por Covid-19 , pero el Paro Nacional ha impactado significativamente la dinámica. Tras un mes de movilizaciones y bloqueos, desde el Gobierno Nacional se calculan pérdidas por cerca de 15 billones. Asimismo, varias empresas han tenido que cerrar ó disminuir sus niveles de producción, afectando la recuperación y el empleo. Un claro indicador de ello es la caída en la demanda de energía.
Global:
Los mercados de economías desarrolladas terminan la semana en terreno positivo
• El partido Republicano presentará contrapropuesta sobre el plan de infraestructura
• El presidente Joen Biden pedirá la aprobación del presupuesto para el próximo año por cerca de los US$6 billones
• La presidenta del BCE manifestó que aún es muy pronto hablar sobre retirar estímulos de la economía
• En Brasil se iniciarán discusiones sobre una nueva reforma tributaria
Avance del COVID-19
- Los casos de COVID-19 en EEUU disminuyeron más de un 50% desde inicios de mes, debido a que el país tiene un promedio de 1,7 millones de dosis diarias aplicadas.
- Los contagios por Covid-19 en Malasia están aumentando rápidamente.
Lo bueno…
- Los líderes de la Unión Europea se comprometieron a donar hacia finales de año 100 millones de dosis de vacunas contra covid-19 a países en desarrollo donde se hayan presentado dificultades en los planes de vacunación.
- Moderna manifestó que su vacuna contra Covid-19 fue 100% efectiva en los ensayos clínicos en adolescentes de los 12 a 17 años.
Hechos relevantes
Los precios al consumidor en Estados Unidos, medidos por el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) para el mes de abril llega a 3,1% un poco por encima de lo esperado. Para la Fed este indicador es clave pues se considera una medida de inflación con mayor alcance.
Datos Macro
- La economía Alemana se contrajo más de lo esperado en el primer trimestre, debido a que las fuertes restricciones para controlar los contagios dificultó el consumo de los hogares pues este cayó un 5,4% mientras que la tasa de ahorro se elevó un 23,2%. De esta manera la economía se contrajo un 1,8% intersemestral y un 3,1% interanual.
- La economía mexicana registró un crecimiento para el primer trimestre de 0,8%, por encima de lo esperado por los analistas. Asimismo, las exportaciones del país crecieron en abril 75,6% lo que equivale a US$ 40.772 millones y el acumulado de los primeros cuatro meses fue de 16% lo que suma US$ 152.636 millones. Lo anterior, refleja una recuperación de los mercados externos.
- Las solicitudes por desempleo en Estados Unidos para el mes de mayo se ubicaron en 406 mil, por debajo de lo esperado por el mercado de 425 mil.
- El PIB de Estados Unidos para el primer trimestre fue de 6,4%.
Colombia
Sin avances concretos entre el Gobierno Nacional y el Comité de Paro • La capital se reactivará por completo el 8 junio• Se extiende la emergencia sanitaria pero con medidas para continuar con la reactivación • Se prepara un documento Conpes con el objetivo de impulsar la educación y empleo para los jóvenes • Algunos exministros y académicos hicieron el llamado al Gobierno de darle celeridad a la discusión del proyecto de reforma tributaria • La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentará un plan por cerca de 1,7 Billones para atender las necesidades de jóvenes y de la población más vulnerable.
Avance del COVID-19
- Los nuevos casos de Covid-19 continúan elevados, mientras que los sistemas de salud de las principales ciudades y regiones del país siguen con alta ocupación
Lo bueno...
- El Ministerio de Salud informó la llegada de nuevos lotes de la vacuna de Pfizer
- En la semana se dio inicio a la tercera etapa del plan de vacunación que abarca a personas mayores de 55 años y de 50 años con comorbilidades
Hechos Relevantes
-
En medio de la tercera ola de contagios, el plan de vacunación avanza de manera satisfactoria. Del total de personas vacunas cerca del 16% ha recibido la primera dosis y alrededor del 9% está totalmente inmunizada
Datos Macro:
- El DANE presentó los resultados para el mes de abril de la Encuesta de Pulso Social, la cual, mostró que el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 30,6%,lo que evidencia una reducción en comparación al mes de marzo que fue de 34,4%.
- La Cámara de Comercio de Cali reportó que casi el 17% de las empresas no están en operación, el 9,2% opera con toda su capacidad instalada, mientras que el 74% funciona parcialmente, y está utilizando cerca del 36% de su capacidad instalada, en promedio.
Nuevos pronósticos macroeconómicos

**Reporte 2 de junio.
Disclaimer:
®Marca registrada de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. Productos y Servicios Financieros ofrecidos por Scotiabank Colpatria S.A. (“Scotiabank Colpatria”) establecimiento bancario. Esta presentación ha sido preparada por Scotiabank Colpatria. La presentación tiene fines estrictamente informativos acerca del entorno económico actual, las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en la presentación provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo, Scotiabank Colpatria no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Las opiniones transmitidas en la presentación no son ni deben ser asumidas como recomendaciones individualizadas o asesoría por parte de Scotiabank Colpatria ni ninguna de sus afiliadas para tomar decisiones de inversión o desinversión, transacciones sobre divisas o cualquier otro tipo de operación financiera. El contenido de la presentación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.
Acerca de Scotiabank Colpatria
Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web: www.scotiabankcolpatria.com, con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.
Acerca de Scotiabank
Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de aproximadamente 90,000 empleados y alrededor de $1.2 billones en activos (al 31 de enero de 2021), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite http://www.scotiabank.com y síganos en Twitter @ScotiabankViews.