La invasión a Ucrania ha provocado
que los mercados presenten caídas
Actualización Macro Semanal 21 al 25 de febrero.
Gráfico de la semana:
Luego de la invasión de Rusia a Ucrania, los mercados presentaron caídas generalizadas. Sin embargo, ante las medidas más de restricciones económicas que bélicas por parte de occidente los mercados corrigieron
Global:
Los mercados internacionales terminan la semana con caídas generalidad y alta volatilidad por la invasión de Rusia a Ucrania• El índice de pedidos compuestos en EEUU subió en febrero a 57.5 desde 55.2 en enero. • Las ventas de viviendas usadas en EEUU en enero aumentaron un 6.7.% •El Instituto de Finanzas Internacionales (IFF) informó que la deuda mundial aumentó a un nivel récord de más de US$ 300 billones en 2021.
Avance del COVID-19
- Los nuevos contagios por ómicron en los EE. UU. han disminuido en un 90 % desde los niveles máximos, en poco más de un mes. Algunos Estados levantan el requisito del uso de la mascarilla.
- El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, hizo oficial el levantamiento de todas las restricciones por Covid-19
Lo bueno…
- El director médico de Moderna, dijo que el Covid está entrando en una fase endémica, pero se necesitaran vacunas anuales.
Hechos relevantes
-
En Estados Unido el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), que es el principal indicador de inflación que sigue la Reserva Federal, aumentó en enero un 5.2% anual, un poco más que el 5.1% estimado por el mercado y siendo el nivel más alto desde abril de 1983. Al incluir los precios de los alimentos y la energía, el PCE subió un 6.1% anual.
Datos Macro
- El Banco la Reserva de Nueva Zelanda decidió incrementar por tercera vez consecutiva su tasa de interés en 25 pbs, llegando así al 1%. Lo anterior por un sólido desempeño de la economía y las presiones sobre la inflación. En este sentido el comité destaco que seguirá haciendo ajuste hasta llegar a una tasa terminal de 3.25% en 2023 vs el 2.5% de la proyección de noviembre.
- La confianza del consumidor en Estados Unidos disminuyó por segundo mes consecutivo en febrero, retrocediendo 0.6 pp, hasta ubicándose en 110,5, frente a los 111.1 registrados en enero. La contracción se vio explicada por un menor optimismo en las perspectivas de crecimiento y la incertidumbre sobre el comportamiento de la inflación.
- El PMI compuesto de EE. UU que incluye los sectores de manufactura y servicios, en febrero mostro un recuperación al registrar una lectura de 56.0 desde 51.1 en enero. Este aumento se explica por mayor participación de los empleados afectados por la ola de contagios de Covid, sumado a un aumento en los viajes.
- Ante la invasión de Rusia a Ucrania, desde Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron sanciones económicas más severas a Rusia. Entre ellas, el presidente Biden dijo que las sanciones apuntarán a billones en activos e incluirán restricciones contra bancos rusos, incluidos VTB Bank de propiedad estatal y Sberbank.
Colombia
Las presiones sobre los precios de los alimentos pueden seguir aumentado• Los conflictos entre Rusia y Ucrania podría aumentar las presiones inflacionarias • Los altos precios del petróleo podría mejorar las perspectivas de las cuentas fiscales. •El Ministerio de Hacienda informó que en enero la deuda bruta tuvo una caída, representado El 56% del PIB.
Avance del COVID-19
- El Gobierno Nacional anunció que los municipios que cuenten con más del 70% de la población con esquema completo de vacunación, se podrá descartar la medida del uso obligatorio del tapabocas en espacios abiertos.
- El Gobierno Nacional anunció que se extiende el estado de emergencia sanitaria hasta el 30 abril, sin embargo, el documento hace la salvedad que la medida podrían finalizar antes.
Lo bueno…
- El país ya cuenta con un poco más de 76 millones de dosis aplicadas. De las cuales, cerca de 33 millones de personas ya cuentan con los esquemas completos de vacunación.
Hechos relevantes
El país ha experimentado en los últimos meses incrementos significativos en los costos de transporte, especialmente en el rubro de los insumos, lo cuales, ante el contexto internacional han venido subiendo. Y es posible que estas presiones sigan por el conflicto geopolítico en Ucrania, ya que cerca del 42% de los fertilizantes para la producción de alimentos son importados de Ucrania y Rusia
Datos Macro:
- El Banco de la República en su reunión de febrero no tomó decisiones de política monetaria e informó que el Banco obtuvo utilidades durante el 2021 tuvo utilidades por $632 mil millones. El resultado fue inferior al balance de 2020 en las que las utilidades fueron $6.851 mil millones.
- Según el director de la Dian, en lo corrido del año los resultados en materia tributaria en el país siguen siendo positivos. Las recientes cifras muestran que el recaudo tributario llega a los 34.3 billones , lo que representa un incremento del 30% respeto al año anterior.
- El Ministerio de Hacienda dio a conocer que colocó en el mercado Títulos de Tesorería a Corto plazo (TCO) por $279.000 millones en valor nominal con vencimiento el 6 de diciembre de 2022. La subasta tuvo un bid to cover por 2.3 veces del monto ofrecido.
- Fedesarrollo publicó los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial para el mes de enero. De acuerdo con el informe el Índice de Confianza Comercial se ubicó en el 39.5 %, representado una caída de 1.8 pps frente al mes anterior.
Pronósticos macroeconómicos.

Disclaimer:
®Este documento ha sido elaborado por Scotiabank Colpatria S.A. Establecimiento Bancario, para ser distribuido entre sus clientes y entre los de sus filiales en Colombia: Fiduciaria Scotiabank Colpatria S.A. Sociedad de Servicios Financieros y Scotia Securities (Colombia) S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa, entidades sometidas a la inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia.
- El contenido del presente documento no constituye una recomendación profesional o un informe de investigación sobre inversiones para realizar inversiones, en los términos de los artículos 2.40.1.1.2 y 2.40.1.1.3 del Decreto 2555 de 2010 o de las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.
- La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación personalizada de inversión, ni invitación, oferta, solicitud, sugerencia u obligación por parte de Scotiabank Colpatria S.A., ni sus filiales en Colombia, sus administradores, representantes, asociados, directores, socios, empleados, asesores o contratistas. En ese orden de ideas, la información contenida en este documento se publica para su utilización general y no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de algún inversionista en particular. El uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad de su receptor. El lector debe tener claro que el objetivo del documento no es predecir el futuro, ni garantizar un resultado financiero, así como tampoco garantizar el cumplimiento de los escenarios presentados. La información contenida es de carácter estrictamente referencial y así debe ser interpretada.
- Las personas interesadas, deben buscar asesoramiento profesional autorizado sobre la conveniencia de tomar decisiones de inversión y deben comprender que es posible que las declaraciones con respecto a las perspectivas futuras no se realicen.
- Las opiniones contenidas en este documento se han compilado o se han obtenido de fuentes información públicas que se consideran confiables, pero no se hace ninguna declaración de garantía, expresa o implícita, en cuanto a su exactitud o integridad.
- Ni Scotiabank Colpatria S.A., ni sus filiales aceptan responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente derivada de cualquier uso de la información contenida en este documento.
- La información contenida en este documento se basa en ciertos supuestos y análisis de la información disponible en el momento en que esta se preparó, los cuales pueden ser o no correctos. Por lo anterior, no hay ninguna certeza acerca de que las proyecciones contenidas en este documento se cumplirán; por lo cual, nada de lo contenido en este documento es o debe ser considerado como una promesa o garantía en cuanto al comportamiento de las proyecciones en el futuro.
- Las opiniones, estimaciones y proyecciones contenidas en este documento están sujetas a cambios, sin previo aviso.
- Este documento no es, y no debe interpretarse como: (i) una oferta de venta o solicitud de una oferta para comprar valores; (ii) una oferta para realizar transacciones comerciales; o (iii) una asesoría de inversión.
® Marca registrada de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. * Scotiabank se refiere a The Bank of Nova Scotia.
Acerca de Scotiabank Colpatria
Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos propios a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web: Link, con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.
Acerca de Scotiabank
Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de más de 90,000 empleados y alrededor de $1.2 billones en activos (al 31 de julio de 2021), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite Link y síganos en Twitter @ScotiabankViews.