La inflación de los últimos
doce meses se ubica en 1,60%

Actualización Macro Semanal. 1 al 5 de febrero

keywords

Gráfico de la semana:En enero la inflación del consumidor fue de 0,41% mensual, la inflación de los últimos doce meses se ubica en 1,60%, permaneciendo en uno de los registros más bajos en la historia.

Grafico semanal

Global:

Los mercados operaron mayormente positivos corrigiendo las desvalorizaciones de la semana previa.
• Los Demócratas del Congreso de EEUU aprobaron una resolución para poder pasar el plan fiscal con una mayoría simple.
• La vacuna de Johnson & Johnson busca ser autorizada por el regulador en EEUU.
• Los indicadores macroeconómicos siguen impactados por los cierres para frenar la expansión del Covid-19.

Avance del COVID-19

  • En Sudáfrica se suspendió la vacunación con la dosis de AstraZeneca /Oxford por tener una eficacia limitada contra la variante del coronavirus.

        Lo bueno…

  • Johnson & Johnson pidió a la Administración de Alimentos y Medicamentos en EEUU (FDA por sus siglas en inglés) la autorización del uso de su vacuna contra el Covid-19.

Hechos relevantes

En enero la creación de empleo en EEUU fue inferior a lo anticipado, no obstante, la tasa de desempleo bajó al 6,3%, por una caída en la participación laboral.

Grafica petroleo

Datos Macro

  • En China, el índice PMI Caixin del sector servicios mostró una desaceleración marcada de la actividad en enero al caer a los 52 puntos desde los 56,3 puntos de diciembre, mostrando la expansión más lenta en nueve meses.
  • El Senado y la Cámara del Congreso en EEUU aprobaron la resolución presupuestal, este mecanismo permitiría que un nuevo plan de estímulos fiscales pase por una votación de mayoría simple, es decir, los Demócratas no necesariamente deben contar con el apoyo de los Republicanos en la aprobación.
  • Los precios del petróleo Brent rondan los 60 USD/barril luego de que el grupo OPEP+, decidiera mantener los recortes en la producción.

Colombia

Varias ciudades redujeron las restricciones ante la moderación en el avance de la pandemia.
• El equipo técnico del Banco de la República reveló el Informe sobre política monetaria.
• El Gobierno envió una carta aceptando la propuesta de Ecopetrol para la compra de ISA.
• El presidente Iván Duque nombró a nuevos miembros de la Junta del Banco de la República.

Avance del COVID-19

  • En Bogotá se levantó la alerta roja hospitalaria y las medidas de restricción se suavizaron. De igual manera, se anunció que las instituciones educativas pueden regresar a la presencialidad.

Lo bueno...

El aplicativo Mi Vacuna inició su operación en toda Colombia.

El Invima autorizó la importación de la vacuna CoronaVac de la farmacéutica Sinovac.

 

Hechos Relevantes

  • El equipo técnico del Banco de la República se mostró cauto en sus expectativas de recuperación e inflación. Sugiriendo que bajo sus proyecciones la tasa de interés en promedio sería inferior a la esperada por los analistas.
grafica

Datos Macro:

  • El presidente Iván Duque nombró a Mauricio Villamizar y Bibiana Taboada como nuevos codirectores del Banco de la República, quienes reemplazarán a Gerardo Hernández y a Ana Fernanda Maiguashca. Villamizar podría orientar sus votos en línea con las recomendaciones del staff, mientras que la orientación de Taboada podría ser expansionista.
  • El Ministerio de Hacienda aceptó firmar un acuerdo de exclusividad con Ecopetrol para perfeccionar la oferta de compra de la participación del Gobierno en ISA. El Gobierno podrá proponer ajustes en el precio de compra sujeto a los procesos de valoración y debida diligencia.
  • Las exportaciones en diciembre de 2020 alcanzaron su mejor nivel desde el inicio de la pandemia al contabilizar USD 3029 millones FOB, marcando una contracción del 9% frente a diciembre de 2019, pero una recuperación superior al 60% si se compara con los niveles observados en abril de 2020. En todo el 2020 las exportaciones alcanzaron los USD 31.056,5 millones marcando una caída de 21,4%, explicada fundamentalmente por la contracción en las ventas de petróleo y carbón.

Nuevos pronósticos macroeconómicos

Economía

 

**Reporte 9 de febrero

 

Disclaimer:

®Marca registrada de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. Productos y Servicios Financieros ofrecidos por Scotiabank Colpatria S.A. (“Scotiabank Colpatria”) establecimiento bancario. Esta presentación ha sido preparada por Scotiabank Colpatria. La presentación tiene fines estrictamente informativos acerca del entorno económico actual, las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en la presentación provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo, Scotiabank Colpatria no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Las opiniones transmitidas en la presentación no son ni deben ser asumidas como recomendaciones individualizadas o asesoría por parte de Scotiabank Colpatria ni ninguna de sus afiliadas para tomar decisiones de inversión o desinversión, transacciones sobre divisas o cualquier otro tipo de operación financiera. El contenido de la presentación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.

Acerca de Scotiabank Colpatria

Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web: www.scotiabankcolpatria.com, con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.

Acerca de Scotiabank

Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de más de 90,000 empleados y alrededor de $1.1 billones en activos (al 31 de octubre de 2020), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite http://www.scotiabank.com y síganos en Twitter @ScotiabankViews.