La inflación para el mes de julio fue de 0.32% llegando
así a una variación anual del 3.97%.
Actualización Macro Semanal. 2 al 6 de agosto.
Gráfico de la semana:
La inflación para el mes de julio fue de 0.32% llegando así a una variación anual del 3.97%. Los alimentos continúan con una dinámica alcista. De igual forma, los precios de los arriendos y los servicios públicos se ajustaron al alza. Los precios de algunos servicios también reflejan el efecto de una consolidación de la reapertura.
Global:
Los mercados internacionales cerraron positivos ante un sólido reporte de empleo en EEUU • El déficit comercial de EEUU se disparó en junio debido al crecimiento en las importaciones • El FMI en su junta aprobó la asignación de 650 mil millones de dólares para los derechos especiales de giro y señaló que la distribución de estas reservas entrarían en vigencia el 23 agosto • En el Congreso de EEUU avanza la discusión de la aprobación del proyecto de infraestructura • El presidente de Perú hizo oficial el nombramiento de Pedro Francke como ministro de economía.
Avance del COVID-19
- Los casos diarios de Covid-19 en China están aumentado, lo que ha obligado a las autoridades a establecer nuevamente medidas de distanciamiento.
- En Wuhan, el epicentro de la pandemia, las autoridades han impuesto la realización de pruebas masivas y restricciones de viaje hacia algunas áreas.
Lo bueno…
- Moderna comunicó que su inyección de refuerzo de la vacuna contra Covid -19, produjo una respuesta positiva en el número de anticuerpos contra la variante delta.
- Desde septiembre Alemania comenzará a administrar una dosis de refuerzo para las personas mayores y a quienes no hayan recibido la vacuna con la tecnología de ARN mensajero.
Hechos relevantes
En julio la economía estadounidense añadió 943.000 puestos de trabajo. Una creación superior a la esperada. La tasa de desempleo cayó a 5.4%, más de lo estimado. El favorable resultado impulsó a la bolsa estadounidense a nuevos récords y a una desvalorización de la renta fija internacional. Frente a la pre-pandemia hay un faltante de 5.7 millones de empleo.
Datos Macro
- En Banco Central de Brasil, decidió de manera unánime incrementar en 100pb la tasa de interés, llegando así al 5.25%. El comité señaló que, si bien los indicadores económicos han sido positivos, las presiones inflacionarias continúan, incluso en la inflación básica (sin alimentos ni energéticos), la cual ha estado por encima del rango meta. Es posible, que en la próxima reunión se haga un ajuste similar para ajustar la meta del Banco.
- El Banco de Inglaterra mantuvo estable su tasa de interés en 0.1%. Además, en una votación de 7 contra 1 el comité decidió continuar con su programa de compra de bonos. El comité prevé que la economía experimente un periodo de inflación por encima de la meta, pero espera que sea transitorio.
- La lectura del PMI de la eurozona, mostró que la actividad conjunta de industrias y servicios continuó expandiéndose en el mes de julio al registrar 60.2 puntos. Por su parte, las ventas al por menor avanzaron más de lo esperado en junio mostrando un crecimiento anual del 5% frente al esperado de 4.4%.
Colombia
La inflación en julio se ubicó por encima de las expectativas del mercado • El Banco de la República presentó su informe de Política Monetaria • Ecopetrol registró utilidades por COP3.7bn durante el segundo trimestre del año • Se espera que la próxima semana inicie el debate de la Reforma Tributaria en el Congreso • La tasa de cambio cerró en un nuevo máximo para el año 2021
Avance del COVID-19
- El Viceministro de Salud, Luis Moscoso, hizo un llamado a la población adulta a vacunarse. Según los registros cerca de 2 millones de personas entre los 50 y 59 años no se han vacunado y un millón de adultos mayores de 60 años no ha accedido a la vacuna.
Lo bueno…
- De acuerdo con el Ministerio de Salud, las personas entre los 25 y 29 años han asistido de manera masiva a los puntos de vacunación, lo que ha permitido avanzar el plan de vacunación adecuadamente.
Hechos relevantes
El DANE publicó los datos de exportaciones para el mes de junio, las cuales fueron de USD$3.05 millones. Lo que representa un incremento de 33.1% frente a junio de 2020. Las exportaciones relacionadas con petróleo y minería lideran la recuperación con un aumento de 56.3%. Además, las exportaciones manufactureras y las relacionadas con la agricultura se expandieron en su variación anual 3.4% y 1.5%, respectivamente.
Datos Macro:
- En el Informe de Política Monetaria del Banco de la República, el equipo técnico elevó su pronóstico de inflación para este año a 4.1%, desde el 3%, explicado por el incremento en los precios de los alimentos y por el mayor crecimiento de la economía. Adicionalmente, de acuerdo con las proyecciones, el PIB alcanzaría sus niveles de 2019 hacia finales de 2021. También, señaló que en el escenario central no se están incorporando cierres por nuevas olas de contagio ni nuevos paros.
- En las minutas, la junta del Banco de la República señaló que la economía estaría necesitando un menor estímulo. En este sentido la discusión fue sobre el momento adecuado para empezar una normalización gradual de la política monetaria.
- El Ministerio de Minas y Energía informó que el pasado 19 julio fue el día con mayores despachos de gasolina en la historia, con cerca de 10.4 millones de galones, según cifras del SICOM. En términos generales, el balance fue positivo para el mes julio, pues el combustible Jet (uso en aviones) también presentó mayores despachos desde inicios de la pandemia con alrededor de 37 millones galones.
Pronósticos macroeconómicos.

Disclaimer:
®Marca registrada de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. Productos y Servicios Financieros ofrecidos por Scotiabank Colpatria S.A. (“Scotiabank Colpatria”) establecimiento bancario. Esta presentación ha sido preparada por Scotiabank Colpatria. La presentación tiene fines estrictamente informativos acerca del entorno económico actual, las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en la presentación provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo, Scotiabank Colpatria no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Las opiniones transmitidas en la presentación no son ni deben ser asumidas como recomendaciones individualizadas o asesoría por parte de Scotiabank Colpatria ni ninguna de sus afiliadas para tomar decisiones de inversión o desinversión, transacciones sobre divisas o cualquier otro tipo de operación financiera. El contenido de la presentación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.
Acerca de Scotiabank Colpatria
Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web:este este link con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.
Acerca de Scotiabank Colpatria
Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web: en este Link, con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.
Acerca de Scotiabank
Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de aproximadamente 90,000 empleados y alrededor de $1.2 billones en activos (al 31 de enero de 2021), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite este link y síganos en Twitter @ScotiabankViews.