La inflación anual paró su senda bajista
en septiembre tras la devuelta en el precio
de los regulados

Actualización Macro Semanal. 5 al 9 de octubre

keywords

Gráfico de la semana: La inflación anual paró su senda bajista en septiembre tras la devuelta en el precio de los regulados, especialmente acueducto y alcantarillado, así como el desmonte dela excepción del IVA a la telefonía celular. Las medidas de bioseguridad también hicieron lo suyo en las tarifas de buses intermunicipales.

Grafico semanal

Global:

La volatilidad de los mercados sigue siendo extremadamente alta.
• Las discusiones erráticas sobre mayor estímulo fiscal en EEUU han sido la mayor fuente de volatilidad esta semana.
• El presidente Trump salió del hospital y espera retomar la campaña lo antes posible.
• La FED pide mucho más gasto fiscal.
• el fantasma de nuevos cierres en Europa aumentó la incertidumbre en los mercados

Avance del COVID-19

  • la OMS aseguró que el coronavirus puede mantenerse en el aire, en sitios cerrados, por más de ocho horas.

        Lo bueno…

  • La tasa de mortalidad sigue cayendo y está en 3,7%, la menor desde que empezó la pandemia.

Hechos relevantes

Se espera que la deuda pública del mundo alcance niveles históricamente altos este año, debido al gasto fiscal para enfrentar el Coronavirus

Grafica petroleo

Datos Macro

  • El presidente Trump salió del hospital el lunes pasado. Espera retornar a la campaña lo antes posible. Mientras tanto ha dicho que no aceptaría que el próximo debate presidencial (15 de octubre) sea virtual.
  • El debate de los candidatos a la vicepresidencia en EEUU se mantuvo muy neutro. La única información adicional es que Mike Pence no respondió la pregunta sobre si el presidente Trump aceptaría una derrota.
  • Lagarde (Banco central europeo) estima que la recuperación económica completa en la Zona Euro se dará hasta finales de 2022 y contempla la reducción de tipos por debajo de cero.
  • Las FED, en sus minutas de la reunión de septiembre, pide mucho más gasto fiscal, de otra forma la recuperación económica sería demasiado gradual.

Colombia

Los contagios de COVID-19 llegaron a 886.179.
• La inflación anual subió por primera vez desde marzo.
• LA confianza al consumido sigue repuntado gradualmente.
• Los extranjero compraron COP5,3b en TES el mes pasado.
• El gobierno emitirá COP5b adicionales de TES este año.
• Se podrá retirar cesantías sin necesidad de estar vacante.
• Miembros del BanRep están preocupados por la estabilidad financiera y la sostenibilidad fiscal

Avance del COVID-19

  • Los casos activos volvieron a repuntar y sobrepasaron otra vez los 80,000.
  • Se comenzaron las pruebas para la vacuna de Jonhson y Jonhson en Colombia.

Lo bueno...

•Smart City Expo reconoce a Bogotá por su manejo del Covid-19. La ciudad es un ejemplo de actuación responsable y temprana, según esta plataforma de conocimiento

 

Hechos Relevantes

  • La confianza al consumidor en septiembre fue de -21,6 y es el cuarto mes consecutivo mejorando. Las expectativas sobre el futuro de la economía ya se encuentran en terreno positivo.
grafica

Datos Macro:

  • La inflación de septiembre sorprendió al alza y fue de 0,32% m/m que llevó a un aumento de 9bps la inflación anual hasta 1,97%. Esperamos que durante el resto del año la inflación continúe alrededor del 2% para acercarse en 2021 a la meta puntual del BanRep del 3%.
  • En septiembre los agentes internacionales compraron COP5,3b en TES (deuda pública doméstica), especialmente en el nuevo bono a 30 años. Esta compra marca la entrada mas grande en un mes de la historia y refleja el aptito por riesgo hacia la deuda local
  • El gobierno decidió aumentar las subastas de TES este año en COP5b. Dependiendo de la actividad económica y el recaudo fiscal en lo que resta del año, este endeudamiento adicional sería mayor gasto este año o prefinanciamineto del presupuesto del 2021.
  • La confianza al consumidor mejoró en septiembre. Las expectativas sobre el futuro de la economía y una mayor confianza en comprar vivienda estimularon la confianza de los consumidores este mes

Nuevos pronósticos macroeconómicos

Economía

 

**Reporte 9 de octubre

 

Disclaimer:

ste informe ha sido preparado por Scotiabank Colpatria S.A. establecimiento bancario. Las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en el documento provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo Scotiabank Colpatria S.A. no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Este documento no es ni pretende brindar asesoría de inversión; la información, herramientas y material contenido en el texto, son proporcionados meramente con fines informativos y no deben ser utilizados ni entendidos como una oferta, consejo, asesoría o recomendación de inversión ni para comprar, vender o emitir valores y/o cualquier otro instrumento financiero, ni para realizar cualquier otro tipo de transacción financiera. El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.