La encuesta de opinión empresarial mostró
una favorable recuperación en la confianza
industrial y comercial

Actualización Macro Semanal. 19 al 23 de octubre

keywords

Gráfico de la semana: La encuesta de opinión empresarial mostró una favorable recuperación en la confianza industrial y comercial. Ambos indicadores recuperan niveles similares a los de 2019, generando una expectativa positiva para la recuperación del empleo.

Grafico semanal

Global:

Las negociaciones para un acuerdo fiscal se extendieron más de lo previsto.
• La segunda ola de contagios de COVID continua motivando nuevos cierres en Europa.
• Las conversaciones del Brexit se reanudaron.
• se registró la muerte de un voluntario en las pruebas de la vacuna de COVID19 en Brasil.
• Se realizó el último debate antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del 3 de noviembre.

Avance del COVID-19

  • España, Francia y Argentina superaron el millón de contagios de COVID19. La nueva ola en Europa está incrementando los cierres de algunas actividades en varios países.

        Lo bueno…

  • Las compañías que suspendieron sus pruebas sobre la vacuna contra el COVID19 anunciaron que pronto reanudarán testeos en EEUU.
  • Si bien la nueva ola está motivando nuevos cierres, estos no están siendo tan fuertes como los de la primera ola.

Hechos relevantes

A pocos días de las elecciones en EEUU, el Demócrata Joe Biden conserva una ventaja consistente sobre el actual mandatario Donald Trump.

Grafica petroleo

Datos Macro

  • En su reporte regional sobre América Latina, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la crisis económica desatada por la pandemia borrará los avances sociales de la región y aumentará las condiciones de pobreza e informalidad laboral en la región.
  • A pocos días de las elecciones presidenciales, agencias de inteligencia de EEUU denunciaron que Irán y Rusia están interfiriendo con la captación de datos de los votantes.
  • La tasa de los bonos del tesoro de EEUU a 10 años alcanzó máximos en cuatro meses ante la expectativa de aprobación de un estímulo fiscal.
  • El fin de semana se llevará a cabo la votación del referéndum a la Constitución de Chile, vigente desde 1980. En la votación se decidirá si el cambio lo liderará una convención de la ciudadanía o dividida, 50% parlamentarios y 50% ciudadanía.
  • Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU llegaron al menor nivel desde marzo. Lo anterior podría ser reflejo de la mejora en el mercado laboral y un menor incentivo a llenar la solicitud ante la expiración de las ayudas gubernamentales extra.

Colombia

Los contagios de COVID-19 llegaron a 990.270.
• El indicador de seguimiento a la economía mostró un estancamiento en el avance de la actividad.
• La confianza de empresarios del sector comercial e industrial repuntó en Septiembre.
• El Ministerio de Hacienda realizó una operación de canje de deuda a través de los creadores de mercado.
• La Comisión Séptima del Senado no aprobó el proyecto que permitía el traslado entre regímenes pensionales público y privado de afiliados que están a menos de los 10 años de cumplir la edad de pensión.

Avance del COVID-19

  • Si bien la pandemia sigue avanzando, la positividad se ha reducido a 21.7%, la más baja desde el inicio de agosto.

Lo bueno...

•La ocupación de las UCI se ha mantenido relativamente estable en Bogotá cerca al 50%. No obstante, en Antioquia la ocupación sigue superando el 85%.

 

Hechos Relevantes

  • La actividad económica estancó su recuperación en agosto. Las cuarentenas en las principales ciudades influyeron en el comportamiento.
grafica

Datos Macro:

  • Durante la semana se desarrollaron varias manifestaciones a lo largo del país, la Minga Indígena llegó a Bogotá y se realizaron las marchas del Paro Nacional. Todos estas manifestaciones fueron pacíficas. Adicionalmente se convocó un nuevo paro para el 21 de Noviembre.
  • El Congreso aprobó el Presupuesto General de la Nación 2021 por COP 314 bn. En el presupuesto se asignó COP 58.6 bn para inversión, COP 184.9 bn para funcionamiento y COP 70.5 bn para servicio de la deuda, y contempla COP 12 bn en disposición de activos.
  • El Ministerio de Hacienda y Crédito Público realizó su sexto canje de deuda en el año; en esta ocasión con el mercado, se intercambiaron títulos en UVR a 2021 y en pesos a 2022 por referencias de la parte larga de ambas curvas. Lo anterior está en línea con el objetivo de reducir los pagos de deuda en el 2021. El canje sumó COP2b.
  • La próxima semana se reúne el Banco de la República, el consenso del mercado, incluidos nosotros, espera estabilidad en la tasa de intervención en el 1.75%. Lo anterior ante la expectativa de que la inflación puede incrementarse en el horizonte a un año y a la espera de los efectos de la reapertura sobre la actividad económica.

Nuevos pronósticos macroeconómicos

Economía

 

**Reporte 22 de octubre

 

Disclaimer:

ste informe ha sido preparado por Scotiabank Colpatria S.A. establecimiento bancario. Las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en el documento provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo Scotiabank Colpatria S.A. no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Este documento no es ni pretende brindar asesoría de inversión; la información, herramientas y material contenido en el texto, son proporcionados meramente con fines informativos y no deben ser utilizados ni entendidos como una oferta, consejo, asesoría o recomendación de inversión ni para comprar, vender o emitir valores y/o cualquier otro instrumento financiero, ni para realizar cualquier otro tipo de transacción financiera. El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.