En julio los precios al consumidor no presentaron variación.

Actualización Macro Semanal. 3 al 7 de agosto

keywords

Gráfico de la semana:En julio los precios al consumidor no presentaron variación. El efecto de menores precios de los alimentos compensó el incremento en otros rubros como el de servicios públicos, comidas fuera del hogar y vehículos. La inflación de los últimos doce meses es la más baja desde 2013.

Grafico semanal

Global:

Durante la semana las negociaciones entre Demócratas y Republicanos sobre una nueva ronda de estímulos fiscales estuvieron en la mira.
• Los datos de creación de empleo en EEUU presentaron una moderación en su avance.
• El Banco de Inglaterra mantuvo su política monetaria expansiva y anticipó una recuperación lenta de la actividad económica.
• Argentina logró un acuerdo para reestructurar su deuda y Brasil continuó bajando sus tasas de interés.

Avance del COVID-19

  • Los casos a nivel global rodean los 19 millones. En EEUU el incremento en los contagios parece estarse moderando.
  • La OMS advirtió que el hecho de que varias potenciales vacunas estén en periodo de prueba, no significa que la cura pueda estar lista en el corto plazo.

        Lo bueno…

  • Continúan generándose acuerdos entre países líderes y farmacéuticas para asegurar la provisión de la vacuna a las poblaciones tan pronto se encuentre lista.

Hechos relevantes

La creación de empleo en EEUU se moderó durante el mes de julio ante el efecto negativo que ha tenido el escalamiento de los casos de COVID19 y los nuevos cierres en varios estados del país.

Grafica petroleo

Datos Macro

  • En China los datos de la industria manufacturera del indicador PMI alcanzaron su mayor nivel en 9 años y registraron su tercer mes consecutivo de avance. Mostrando así que pese a los rebrotes en los contagios de COVID19, la actividad industrial continúa recuperándose.
  • En Europa la actividad se aceleró en julio al mejor ritmo desde junio de 2018, de acuerdo con el indicador compuesto del PMI. La expansión en Francia y Alemania fue más robusta que la evidenciada en Italia y España. No obstante, las empresas continuaron operando por debajo de su capacidad, lo que implicó un deterioro adicional en los niveles de empleo.
  • El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés en el 0.1% y su programa de compra de activos. Se espera una contracción del 9.5% en 2020, la peor en 99 años y la recuperación sería lenta.

Colombia

Los contagios de COVID-19 llegaron a 387481*
• El equipo técnico del Banco de la República deterioró su perspectiva sobre el crecimiento de Colombia ahora se espera una contracción del 8.5% en 2020.
• La inflación fue de 0% en el mes de julio, la baja en el precio de los alimentos compensó el alza en otros rubros.
• La confianza del consumidor se mantuvo estancada en Julio.

Avance del COVID-19

  • A nivel nacional la ocupación de camas UCI supera el 80%.
  • La capacidad de procesamiento de pruebas ha incrementado a la par del incremento en la positividad que en las últimas lecturas es de 19%.

Lo bueno...

El porcentaje de recuperados se ha mantenido sobre el 50% de los casos totales.

 

Hechos Relevantes

  • La confianza del consumidor se mantiene estancada en niveles históricamente bajos. El deterioro sobre la percepción del futuro contrarrestó parcialmente el avance de la evaluación sobre las condiciones actuales.
grafica

Datos Macro:

  • El equipo técnico del Banco de la República redujo su estimación de crecimiento económico para 2020 desde un rango entre -7% y -2% al rango entre -10% y -6% con expectativa puntual en -8.5%. La recuperación en 2021 se pronostica en 4.1%.
  • De igual forma, el staff del Banrep espera que la inflación tienda a aumentar en la medida en que los subsidios del Gobierno en algunos precios empiecen a levantarse. En este orden de ideas, un escenario de riesgos negativos en el crecimiento y la posibilidad de un incremento de la inflación, esperamos que el Banrep recorte sus tasas en 25pbs más en la reunión de Agosto.
  • La inflación mensual en julio fue de 0%, la caída en los precios de alimentos básicos como el arroz, papa, huevos y frutas, compensaron el incremento en los precios de los servicios públicos, comidas fuera del hogar y vehículos. En adelante creemos que si bien la inflación puede continuar baja esta tenderá a incrementarse con el retiro de las ayudas gubernamentales.

Nuevos pronósticos macroeconómicos

Economía

 

**Reporte 9 de agosto

 

Disclaimer:

ste informe ha sido preparado por Scotiabank Colpatria S.A. establecimiento bancario. Las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en el documento provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo Scotiabank Colpatria S.A. no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Este documento no es ni pretende brindar asesoría de inversión; la información, herramientas y material contenido en el texto, son proporcionados meramente con fines informativos y no deben ser utilizados ni entendidos como una oferta, consejo, asesoría o recomendación de inversión ni para comprar, vender o emitir valores y/o cualquier otro instrumento financiero, ni para realizar cualquier otro tipo de transacción financiera. El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.