Las Entidades Económicas
mejoran el pronóstico de
crecimiento del país
Actualización Macro Semanal del 22 al 26 de Agosto.
Gráfico de la semana:
Los datos del índice de compras (PMI)manufacturero en EEUU en agosto tuvo una leve caída, pero continúa en la zona considerada de expansión. Mientras que En Reino Unido el PMI cayó y se ubicó por debajo de 50 considerada de contracción , debido a los altos costos en insumos y la energía que golpea a los fabricantes en medio de una demanda un poco más débil.
Global:
Se cumplen seis meses de la invasión Rusa en Ucrania • Caen las ventas de viviendas nuevas en EEUU• Datos muestran desaceleración económica en la zona euro • Simposio de Jackson Hole • Discurso Jerome Powell • CEPAL actualizó sus pronósticos de crecimiento.
Comentario de mercado
- Los mercados terminan la semana con un sesgo negativo luego del esperado discurso en el Simposio de Jackson Hole de Jerome Powell, presidente de la Fed, quien señaló que el banco seguirá con su compromiso de controlar la inflación por lo que se espera que las tasas sigan subiendo. Provocando una pérdida de valor en los activos de riesgo y la tendencia de fortalecimiento del dólar, con una reacción de los tesoros en EEUU al alza pero moderándose y cerrando la semana cerca de 3.03%.
Hechos relevantes
El indicador de precios asociado al consumo en EEUU se ubicó en 6.3% anual, inferior a la expectativa de 6.4%. Por su parte, el gasto creció 0.1% m/m menor a la expectativa de 0.5% y el ingreso personal incrementó 0.2% m/m por debajo de la expectativa de 0.6%.
Datos Macro
- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la Fed seguirá con su compromiso de controlar la inflación y advirtió que espera que el banco central continúe elevando las tasas de interés de una manera que cause “algo de dolor” a la economía.
- El banco central de Corea del Sur elevó su tasa de interés en 25 pbs al 2.5% e incrementó las previsiones de inflación, ahora espera que cierre el año en 5.2%. Lo que indica un mayor endurecimiento de las políticas. Los analistas estiman que la tasa puede llegar al 2.75% a fin de año.
- La economía alemana creció en el segundo trimestre 0.1% y un 1.5% anual, impulsada por el gasto de los hogares y el gobierno y superó las expectativas de los analistas.
- Las ventas de casas nuevas en Estados Unidos durante julio cayeron un 12.6% respecto al mes anterior, lo que representa la venta de 511 mil unidades, siendo su nivel más bajo en seis años. En términos anuales las ventas cayeron 29.6%.
- En Singapur la inflación total de julio llegó al 7% desde el 6.7% en junio, explicada principalmente por aumentos más fuertes en los precios de los alimentos y la energía. La inflación subyacente, que excluye los rubros más volátiles, aumentó al 4.8% en julio en términos interanuales desde el 4.4% del mes previó..
- La Cepal espera que la economía mundial crezca 3.1% en 2022 y La región de América Latina y el Caribe se expanda 2.7% dato revisado al alza desde el 1.8% del informe previo..
Colombia
Entidades Económicas mejoran el pronóstico de crecimiento del país • Posibles cambios en la Reforma Tributaria • La Federación Nacional de Cafeteros informó que el precio interno del café tocó nuevos máximos históricos
Comentario de mercado
- Durante la semana los mercados presentaron volatilidad siguiendo el sentimiento internacional. La tasa de cambio continúo depreciándose, aunque algunos flujos de COLTES ayudaron al desempeño del COP a pesar de un tono agresivo por parte del presidente de la Fed.
Hechos relevantes
El DANE publicó el índice de confianza del consumidor (ICC) que durante junio de 2022 incrementó 3 ppts frente a mayo, se ubicó en 38.4% desde el 35.4% del mes previo. La encuesta también se fijó en la percepción de los hogares frente a su situación económica actual, al compararla con la de hace 12 meses, 39.1% señaló que se mantiene igual. Al preguntarles cómo esperan que esté en los próximos 12 meses 43.2% dijo que seguirá igual; 30.2% mejor y 19.1% peor.
Datos Macro:
- De acuerdo con la encuesta del Citi, en promedio los analistas esperan una variación mensual de la inflación en agosto de 0.54% y en términos anuales esperan que llegue al 10.3%. En relación con la tasa de intervención el promedio espera que la tasa en septiembre llegue al 9.75%. Para final de año la expectativa es que la tasa de interés del banco central llegue al 10% aunque hay analistas que esperan una tasa superior al 11%.
- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) espera que la economía se expanda 6.5% desde el 4.8% del informe anterior.
- La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) mejoró el pronóstico de crecimiento del PIB de 2022 viendo una expansión en el rango de 6.8 % y 7.2 %, con un dato puntual de 7%.
- La deuda bruta del Gobierno Nacional Central, durante julio llegó al 58% como proporción del PIB repuntando frente al 56.1% del PIB durante junio. Al revisar en detalle el 39.9% corresponden a obligaciones externas y el 60.1% a deuda interna.
- El partido Cambio Radical confirmó que votará en contra de la reforma tributaria del nuevo gobierno.
- Es posible que se modifique de la reforma tributaria los impuestos sobre dividendos, ganancias ocasionales y exportaciones de oro, según el Ministro de Hacienda
- El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que antes de los debates de la reforma tributaria en el Congreso se harán debates regionales y reuniones con gremios de la producción para conocer sus puntos de vista sobre la iniciativa.
Pronósticos macroeconómicos.

Disclaimer:
®Este documento ha sido elaborado por Scotiabank Colpatria S.A. Establecimiento Bancario, para ser distribuido entre sus clientes y entre los de sus filiales en Colombia: Fiduciaria Scotiabank Colpatria S.A. Sociedad de Servicios Financieros y Scotia Securities (Colombia) S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa, entidades sometidas a la inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia.
- El contenido del presente documento no constituye una recomendación profesional o un informe de investigación sobre inversiones para realizar inversiones, en los términos de los artículos 2.40.1.1.2 y 2.40.1.1.3 del Decreto 2555 de 2010 o de las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.
- La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación personalizada de inversión, ni invitación, oferta, solicitud, sugerencia u obligación por parte de Scotiabank Colpatria S.A., ni sus filiales en Colombia, sus administradores, representantes, asociados, directores, socios, empleados, asesores o contratistas. En ese orden de ideas, la información contenida en este documento se publica para su utilización general y no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de algún inversionista en particular. El uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad de su receptor. El lector debe tener claro que el objetivo del documento no es predecir el futuro, ni garantizar un resultado financiero, así como tampoco garantizar el cumplimiento de los escenarios presentados. La información contenida es de carácter estrictamente referencial y así debe ser interpretada.
- Las personas interesadas, deben buscar asesoramiento profesional autorizado sobre la conveniencia de tomar decisiones de inversión y deben comprender que es posible que las declaraciones con respecto a las perspectivas futuras no se realicen.
- Las opiniones contenidas en este documento se han compilado o se han obtenido de fuentes información públicas que se consideran confiables, pero no se hace ninguna declaración de garantía, expresa o implícita, en cuanto a su exactitud o integridad.
- Ni Scotiabank Colpatria S.A., ni sus filiales aceptan responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente derivada de cualquier uso de la información contenida en este documento.
- La información contenida en este documento se basa en ciertos supuestos y análisis de la información disponible en el momento en que esta se preparó, los cuales pueden ser o no correctos. Por lo anterior, no hay ninguna certeza acerca de que las proyecciones contenidas en este documento se cumplirán; por lo cual, nada de lo contenido en este documento es o debe ser considerado como una promesa o garantía en cuanto al comportamiento de las proyecciones en el futuro.
- Las opiniones, estimaciones y proyecciones contenidas en este documento están sujetas a cambios, sin previo aviso.
- Este documento no es, y no debe interpretarse como: (i) una oferta de venta o solicitud de una oferta para comprar valores; (ii) una oferta para realizar transacciones comerciales; o (iii) una asesoría de inversión.
® Marca registrada de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. * Scotiabank se refiere a The Bank of Nova Scotia.
Acerca de Scotiabank Colpatria
Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio en el cual se destacan créditos a clientes del segmento Corporativo, Empresarial y Pyme, así como crédito de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros. Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito (incluidas marcas compartidas), y de crédito rotativo. Tiene presencia en 33 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 700 cajeros automáticos a nivel nacional. Para acceder al variado portafolio de productos se puede consultar la página web: www.scotiabankcolpatria.com, con la fuerza comercial en las sucursales o en la línea de atención en Bogotá 756 1616 y a nivel nacional 01 8000 522222.
Acerca de Scotiabank
Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de aproximadamente 90,000 empleados y alrededor de $1.2 billones en activos (al 31 de enero de 2021), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite http://www.scotiabank.com y síganos en Twitter @ScotiabankViews.