La tasa de desempleo cayó de manera
significativa en agosto

Actualización Macro Semanal. 28 de septiembre al 2 de octubre

keywords

Gráfico de la semana:La tasa de desempleo cayó de manera significativa en agosto. Disminuyó más de 3 puntos porcentuales con respecto a julio, con una creación de empleos de 1,3 millones de personas, lo cual nos permite anticipar un mejor cuarto trimestre en términos de actividad económica.

Grafico semanal

Global:

La volatilidad de los mercados sigue siendo extremadamente alta.
• El primer debate por la presidencia en Estados Unidos sólo aumentó más la incertidumbre.
• el presidente Trump dio positivo para COVID19.
• China sigue mostrando expansiones de su industria.
• Disney despidió 28,000 empleados por cuenta de la crisis del COVID19• Hay optimismo sobre un nuevo paquete de ayudas en Estados Unidos USD2,2tr.
• La unión Europea anunció que iba a iniciar acciones legales contra Reino Unido

Avance del COVID-19

  • Las muertes por COVID ya superaron el millón de personas globalmente.
  • Algunos participantes de los trials para la vacuna han mostrado fiebre, dolor de cabeza y cansancio.

        Lo bueno…

  • La mortalidad sigue siendo bastante baja que durante el pico de pandemia

Hechos relevantes

Las encuestas apuntan a que Joe Biden ganará la presidencia en Estados unidos. Por ahora Biden lidera con 279 votos electorales conta 125 de Trump

Grafica petroleo

Datos Macro

  • El presidente Trump y su esposa dieron positivos para COVID19, Aumentando la incertidumbre en los mercados.
  • El primer debate presidencial en Estados Unidos trajo más preguntas que respuestas. En el debate hubo muchos más gritos que argumentos. En las encuestas Biden aún lidera la intención de voto.
  • El PMI industrial de China siguió mostrando expansión en agosto. Este marcó un registro de 51, mostrando que la economía China sigue en expansión, aunque la recuperación sigue siendo gradual.
  • La Unión Europea emprendió el jueves acciones legales contra Reino Unido por sus planes de aprobar una ley que incumpliría parte del acuerdo de divorcio legalmente vinculante que firmaron ambas partes el año pasado
  • El senado de Estados Unidos pasó la ley para evitar el cerramiento del gobierno por cuenta de llegar al techo de deuda permitido.

Colombia

Los contagios de COVID-19 llegaron a 835.339.
• El desempleo mejoró más de lo esperado en agosto.
• Las exportaciones mejoraron un poco en agosto.
• Colombia amplió la línea de crédito flexible con el FMI.
• La alta volatilidad en los mercados empujó a la tasa de cambio a niveles no vistos en cerca de un mes.
• La producción de petróleo repuntó un poco en agosto

Avance del COVID-19

  • Después de la apertura de la economía en septiembre los casos no se han aumentado de manera significativa

Lo bueno...

•Los casos activos ya casi bajan de 60,000

 

Hechos Relevantes

  • Seguramente la tasa de política monetaria se quedará constante en 1,75% por los próximos nueve a doce meses.
grafica

Datos Macro:

  • El desempleo mejoró en agosto al pasar de 20.2% en julio a 16.8% para la cifra nacional, mientras que el desempleo urbano pasó de 24.77% en julio a 19.6% en agosto. Si bien esta cifra nos permite mejores datos de actividad económica, cabe recalcar que la informalidad también ha venido aumentando. De hecho, la mayor parte de los nuevos puestos de trabajo están en el sector informal.
  • La deuda del gobierno ascendió a 59,9% del PIB en agosto. Según el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la deuda pública este año será del orden de 65% del PIB.
  • Las minutas del BanRep, fueron bastante factuales y no dieron información adicional sobre el futuro de la política colombiana. Lo único relevante fue que los/las 3 codirectores que votaron por mantener la tasa de interés constante están preocupados por la estabilidad financiera.
  • La deuda del gobierno ascendió a 59,9% del PIB en agosto. Según el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la deuda pública este año será del orden de 65% del PIB.
  • Aunque las exportaciones siguen cayendo mas de 20%, en dólares se han estabilizado y las exportaciones no tradicionales comienzan a recuperarse, especialmente las agrícolas.

Nuevos pronósticos macroeconómicos

Economía

 

**Reporte 24 de septiembre

 

Disclaimer:

ste informe ha sido preparado por Scotiabank Colpatria S.A. establecimiento bancario. Las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en el documento provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo Scotiabank Colpatria S.A. no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Este documento no es ni pretende brindar asesoría de inversión; la información, herramientas y material contenido en el texto, son proporcionados meramente con fines informativos y no deben ser utilizados ni entendidos como una oferta, consejo, asesoría o recomendación de inversión ni para comprar, vender o emitir valores y/o cualquier otro instrumento financiero, ni para realizar cualquier otro tipo de transacción financiera. El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.