Colombia inició la reapertura
52 días después del primer contagio

Actualización Macro Semanal. 27 -30 de abril




Gráfico de la semana: Colombia inició la reapertura 52 días después del primer contagio



Global:

Los mercados mundiales cerraron el mes con esperanza ante el avance de un tratamiento para el COVID19 • En el primer trimestre de 2020 el crecimiento económico en EEUU y la Eurozona se contrajo 4,8% y 3,8% respectivamente • Países europeos y algunos estados de EEUU avanzan con la reapertura.

Avance del COVID-19

  • El número de infectados supera los 3.5 millones.
  • En EEUU los casos superan el millón.

Lo bueno…

  • Las muertes en España alcanzan los mínimos en seis semanas.
  • Un medicamento antiviral sería efectivo para tratar pacientes del COVID19.

 

Hechos relevantes

Los datos de crecimiento económico dan cuenta del impacto de la interrupción de actividades por la contención del COVID 19.

 

Datos Macro

  • La eurozona se contrajo 3,8% en el primer trimestre del año. España (-5,2% ) y Francia (-5,8%), marcaron caídas record.
  • En EEUU la contracción de 4,8% fue la más alta desde la crisis financiera.
  • La Reserva Federal mantendrá las tasas de interés cercanas a cero hasta que el empleo y la inflación regresen a niveles de largo plazo.
  • El Banco Central Europeo se unió a los bancos centrales que hacen compras ilimitadas de activos.

Colombia

Los contagios alcanzan 7668 personas* • La reapertura gradual de la economía inició • El Banco de la República bajó la tasa de interés al 3,25%, cerca de su mínimo histórico •  Respecto a marzo de 2019 el número de personas ocupadas bajó en cerca de 1,6 millones • Las exportaciones de petróleo en marzo bajaron 50% y llegaron a niveles comparables con los de 2009.

 

Avance del COVID-19

  • Durante la semana se presentó el mayor incremento diario de nuevos casos.
  • Los casos del coronavirus se están duplicando cada 26 días en promedio.
  • En Bogotá el 31% de las camas de cuidados intensivos está ocupada por pacientes con COVID-19.

 

Hechos relevantes

El Banco de la República bajó su tasa de interés cerca de su mínimo histórico.

Las estrategias para dar liquidez han predominado sobre la bajada de tasas de interés. Creemos que ante la incertidumbre por los choques actuales, la tasa de política monetaria podría continuar bajando en futuras reuniones.

Datos Macro:

  • Colombia fue admitido oficialmente al grupo de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
  • El BID aprobó un desembolso de US300 millones para Colombia.
  • Findeter lanzó línea de crédito con 0% de interés para empresas proveedoras de servicios públicos domiciliarios.
  • La tasa de desempleo aumentó a 12,6% en marzo, 1,5 millones de personas perdieron su empleo respecto a un año atrás.
  • Las exportaciones se contrajeron 28,5% a/a, las exportaciones mineras fueron las que más sufrieron (-52% a/a).

Nuevos pronósticos macroeconómicos

*Reporte 3 de mayo

Disclaimer:

Este informe ha sido preparado por Scotiabank Colpatria S.A. establecimiento bancario. Las opiniones, estimados y proyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, pues atienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en el documento provienen de fuentes públicas consideradas fidedignas, sin embargo Scotiabank Colpatria S.A. no se hace responsable de su veracidad ni de la interpretación que de los mismos se haga. Este documento no es ni pretende brindar asesoría de inversión; la información, herramientas y material contenido en el texto, son proporcionados meramente con fines informativos y no deben ser utilizados ni entendidos como una oferta, consejo, asesoría o recomendación de inversión ni para comprar, vender o emitir valores y/o cualquier otro instrumento financiero, ni para realizar cualquier otro tipo de transacción financiera. El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.