Defensor del consumidor financiero
¿A quién debo acudir?
Av. 19 No. 114-09 Of. 502, Edificio Glass Haus, Bogotá
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tels: 213-1322 y 213-1370 en Bogotá
El Defensor es el vocero y representante de tus derechos como Consumidor Financiero, el cual busca atender de manera oportuna y efectiva las inconformidades que puedas tener con la entidad financiera donde tienes tus productos de ahorro o crédito.
¿Quién es el Defensor del Consumidor Financiero?
El Defensor del Consumidor Financiero de Scotiabank Colpatria S.A., Fiduciaria Colpatria S.A. y Scotia Securities S.A. Comisionista de Bolsa es:
- Defensor Principal: José Guillermo Peña González
- Defensor Suplente: Carlos Alfonso Cifuentes Neira
¿Cuáles son los medios para contactarte con el Defensor?
Tu solicitud, queja, reclamo o sugerencia puedes remitirla de manera escrita a través de cualquiera de los siguientes canales:
- Correo electrónico Scotiabank Colpatria S.A. y Fiduciaria Colpatria S.A.: defensoriasc@pgabogados.com
- Correo electrónicoScotia Securities S.A. Comisionista de Bolsa: defensorscotiasecurities@pgabogados.com
- Dirección de Atención: Avenida 19 No. 114-09 Oficina 502, Edificio Glass Haus, Bogotá D.C.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (días hábiles) - Teléfono: 213-1322 y 213-1370 en Bogotá D.C.
- Teléfono Celular: 321-9240479
- En cualquiera de las oficinas de atención al público a nivel nacional del Banco; las cuales darán traslado al Defensor dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción del documento.
Es importante que en tu escrito relaciones tus nombres y apellidos completos, número de documento de identificación, ciudad y dirección de correspondencia física o electrónica, descripción de los hechos que dan origen a tu solicitud adjuntando los documentos que sustenten tus afirmaciones, así como la solución que esperas recibir.
Para la presentación de tu queja puedes acudir directamente a la entidad vigilada, la Defensoría del Consumidor Financiero y/o Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Cuál es el Marco Legal de la Defensoria del Consumidor Financiero?
¿Cuáles son las funciones y asuntos que puede conocer el Defensor del Consumidor Financiero?
Las funciones y asuntos que puede conocer el Defensor del Consumidor Financiero se encuentran señaladas en el artículo 13 de la Ley 1328 de 2009, dentro de las cuales se indican las siguientes:
- Atender de manera oportuna y efectiva a los Consumidores Financieros de las entidades correspondientes.
- Conocer y resolver en forma objetiva y gratuita las quejas, dentro de los términos y con el procedimiento establecido para tal fin, en relación con un posible incumplimiento de la entidad vigilada respecto de las normas legales, contractuales o procedimientos internos que rigen la ejecución y calidad de los servicios o productos que ofrece.
- Ser vocero y actuar como conciliador de los Consumidores Financieros en los términos indicados en la Ley 640 de 2001
¿Cuáles son los asuntos que se encuentran excluidos de la competencia del Defensor del Consumidor Financiero?
Estarán exceptuados del conocimiento y trámite ante el Defensor del Consumidor Financiero los siguientes asuntos:
-
Aquellos cuya inconformidad no tenga relación con los productos o servicios que presta la entidad vigilada.
- Los concernientes al vínculo laboral entre las entidades y sus empleados o respecto de sus contratistas.
- Aquellos que se deriven de la condición de accionista de las entidades.
- Los relativos al reconocimiento de las prestaciones y de las pensiones de invalidez, de vejez y de sobrevivientes, salvo en los aspectos relacionados con la calidad del servicio y en los trámites del reconocimiento de estas.
- Los que se refieran a cuestiones que se encuentren en trámite judicial o arbitral o hayan sido resueltas en estas vías.
- Aquellos que correspondan a la decisión sobre la prestación de un servicio o producto.
- Los que se refieran a hechos sucedidos con tres (3) años o más de anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud ante el Defensor.
- Los que tengan por objeto los mismos hechos y afecten a las mimas partes, cuando hayan sido objeto de decisión previa por parte del Defensor.
-
Las quejas cuya cuantía, sumados todos los conceptos, superen los cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de su presentación
¿Cuál es el alcance y efectos de las decisiones de la Defensoría del Consumidor Financiero?
¿Cuáles son los alcances y efectos del Acuerdo de Conciliación realizado ante la Defensoría del Consumidor Financiero?
¿Cuál es el procedimiento para la atención de las quejas presentadas ante la Defensoría del Consumidor Financiero?

¿Cuáles son las Sanciones?
Formulario de Recepción de Quejas a través de la Página Web
Formulario