“Hay algo que inevitablemente trae el arte y es una conexión personal”
Nacional – agosto 18 de 2022. ¿Qué debemos saber sobre el arte?, ¿qué tipos de prácticas artísticas son las más comunes?, ¿cómo nos podemos conectar con una obra artística?, son algunas de las preguntas que se abordan en un nuevo episodio del pódcast ¿Hacia Dónde Vamos?, de Scotiabank Colpatria.
A lo largo de la historia, el arte y sus diversas representaciones se han convertido en un componente social que lo han hecho imprescindible para la humanidad y por ello en ¿Hacia Dónde Vamos?, se busca comprender la trascendía artística de la mano de la experta Viviana Mejía Montoya, máster en Arte Contemporáneo, especialista en Historia y Teoría del Arte Moderno y Contemporáneo y economista con opción en Finanzas.
“El arte es una forma de comunicación también, es una forma de decirnos algo y es la expresión de una manera diferente a la escrita, o al cine, a la literatura; que nos está expresando algo en un momento dado del tiempo”, asegura Viviana Mejía Montoya en uno de los apartes de la conversación.
(Le puede interesar: Scotiabank Colpatria participará en el XVI Gran Salón Inmobiliario)
Sobre la importancia del arte en la sociedad, Viviana destaca que “en referencia a las artes visuales, por ejemplo, hay algo que inevitablemente se da y es una conexión personal, la temática puede ser una de las razones, los colores, la emoción, la escala (…) y eso lleva a que uno genere un interés y una apreciación que lo lleve a la idea de ¿por qué comprar esta obra?, y la respuesta más simple es porque a uno le gusta, es algo que uno ve y dice: no me imagino no teniendo esto en mi casa”.
La conversación completa, moderada por María Mercedes Ruiz, ya puede ser escuchada en el pódcast ¿Hacia Dónde Vamos?, que está disponible de manera gratuita en la página web del Banco, en Spotify, Apple Podcast, Spreaker, Deezer, Google Podcast, entre otras plataformas de audio.