Scotiabank Colpatria lanza campeonatos infantiles de fútbol mixto y femenino

    Nacional. Junio 10 de 2022. En el marco de la plataforma global “Scotiabank Fútbol Club’ que recientemente fue presentada en Colombia y como parte de su compromiso por promover valores y principios a niños, jóvenes y sus familias a través del deporte, Scotiabank Colpatria lanzó el programa de campeonatos de fútbol, con el que se espera beneficiar a miles de participantes en el país.

    “En Scotiabank Colpatria apoyamos el fútbol por los valores que enseña y su habilidad para transformar individuos y construir comunidades más sólidas y prósperas. Creemos en este deporte y su impacto positivo en los menores”, manifestó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

    En medio de esta iniciativa se desarrollarán dos campeonatos:

    Campeonato Nacional Infantil de Fútbol Scotiabank Colpatria 2022 (mixto categoría sub-11)

    Será un torneo de fútbol 7, en donde participarán 128 equipos mixtos (niños y niñas) entre 9 y 11 años de edad de colegios públicos, privados y equipos comunitarios, que en total sumarán 1.280 jugadoras y/o jugadores.

    Campeonato Nacional Femenino de Fútbol Scotiabank Colpatria 2022 (Categoría sub-15)

    Torneo de fútbol 7 en el que participarán 64 equipos de niñas entre los 13 y 15 años de colegios públicos, privados y equipos comunitarios, que en total sumarán a 640 jugadoras.

    “Desde Scotiabank Colpatria siempre promovemos la equidad de género y destacamos el rol del fútbol femenino en el país, por ello, generamos este espacio para fomentar el fútbol en las niñas, niños y adolescentes, brindándoles un torneo en donde podrán mostrar sus habilidades, nutriéndose de los valores de la sana competencia”, aseguró Upegui.

    Los equipos interesados en participar en el torneo pueden manifestar su intención al correo electrónico: buzrespsoc@scotiabankcolpatria.com donde posteriormente serán contactados.

    (Le puede interesar: Scotiabank Colpatria lanza plataforma de fútbol en Colombia)

    Cobertura del torneo

    Ambos campeonatos se llevarán a cabo de junio a noviembre de 2022, agrupando cinco regiones y contando con ocho sedes para jugar.

    La región Cundinamarca agrupará las sedes de Usaquén, Teusaquillo, Rafael Uribe y Madrid (Cundinamarca), cada una con 16 equipos para el torneo mixto y 8 para el torneo femenino.

    La región de Sur Occidente se jugará en la capital vallecaucana y tendrá equipos de Cali, Palmira, Buga, Corinto, Padilla y Guachené. (16 equipos para el torneo mixto y 8 para el torneo femenino). 

    La región de Antioquia se jugará en la capital de Antioquia y tendrá equipos de Medellín, Bello, Ituango, Envigado, Sabaneta y Rionegro. (16 equipos para el torneo mixto y 8 para el torneo femenino).

    La región de la Costa Caribe se jugará en Barranquilla y tendrá equipos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. (16 equipos para el torneo mixto y 8 para el torneo femenino).

    La región Centro se jugará en Pereira y tendrá equipos de Armenia, Pereira, Manizales, Ibagué y Girardot. (16 equipos para el torneo mixto y 8 para el torneo femenino).

    El torneo se iniciará el 10 de junio en Barranquilla, continuará el 23 de julio en Cali, el 20 de agosto en Medellín, el 10 de septiembre en la región Centro y los días 10, 15 y 29 de octubre y 5 de noviembre en Bogotá. La gran final de los dos torneos se jugará en la capital colombiana el 26 de noviembre.

    Premiación

    Los campeones de los respectivos torneos accederán a una experiencia para recorrer virtualmente el Camp Nou y el Museo de FC Barcelona, uno de los sitios más visitados a nivel mundial disfrutando del amplio palmarés logrado por el club catalán a lo largo de su historia. Así mismo, tendrán un encuentro personalizado (‘Meet and Greet’), con una leyenda del equipo catalán. Finalmente, recibirán múltiples capacitaciones dirigidas por el staff de las Academias de F.C. Barcelona, con sesiones educativas, tácticas y formativas, como parte del proceso de formación de los niños y niñas. 

     Lineamientos generales de los torneos

    • Scotiabank Colpatria entregará uniformes (camiseta, pantaloneta y medias) a todos los equipos del torneo.
    • En las sedes de extremo calor no se realizarán juegos entre las 12:00 m. y 3:30 p.m., acorde a las recomendaciones de la FIFA.
    • A todos los equipos se les dará la hidratación correspondiente en botellas personalizadas acorde a protocolo sanitario.
    • Se premiará al equipo que tenga el mayor puntaje del Fair Play (juego limpio) de cada sede y el que obtenga el más alto puntaje en la tabla general clasificará directamente a las fases finales.
    • Se tendrá seguro para los integrantes, participantes y colaboradores de los equipos.
    • Se contará con una comisión sanitaria (médico o enfermero) de manera permanente durante toda la jornada.
    • En la gran final se tendrá transmisión en vivo, vía streaming y se contará con Video Assistant Referee (VAR).
    • Adicional a las tradicionales tarjetas amarillas y rojas usadas en fútbol, se tendrá la Tarjeta Blanca Scotiabank Colpatria, que el árbitro podrá mostrar a los jugadores, delegados y directores técnicos, para premiar acciones de juego limpio como cuando un jugador paralice las acciones ante una posible lesión de un rival, cuando el balón fuese enviado fuera del campo por una posible lesión, entre otras consideraciones que se generen en el juego.
    • Los árbitros de los partidos serán mujeres y hombres.