Conéctate a nuestro webinar:

"Conoce el estado del sector inmobiliario en Colombia y sus oportunidades"

Martes 22 de septiembre 7:30 a.m.


¿Por qué es un buen momento para invertir en vivienda?



Comprar una vivienda tiene grandes beneficios, independientemente del motivo por el que lo hagas. Si la compras para vivir en ella, tienes la tranquilidad de tener tu propio inmueble y disfrutarlo como más te guste; si la compras para invertir, podrás obtener un ingreso extra importante.

Sin embargo, debido a la contingencia actual causada por el Covid-19, el sector inmobiliario tuvo que afrontar fuertes desafíos que redujeron la confianza de muchos compradores.

En este artículo, te compartimos algunos datos que revelan lo que viene en el futuro próximo para el sector inmobiliario. Así puedes conocer con más detalle las oportunidades de inversión que tienes y animarte a comprar vivienda:

  1. Se reactiva positivamente el sector inmobiliario Gracias a la normatividad anunciada por el Gobierno Nacional y a estrategias comerciales que está haciendo el sector inmobiliario para recuperarse, Camacol estima un cierre de año muy positivo. Según el diario La República, se espera alcanzar la meta de vender cerca de 150.000 viviendas durante 2020, de las cuales un gran porcentaje se oferta por bajo de los $440 millones1.

  2. Existe un equilibrio interesante entre viviendas VIS y No VIS Sandra Forero, presidenta de Camacol, le afirmó al diario La República que el sector inmobiliario ha presentado muestras claras de recuperación y tiene una apuesta bastante ambiciosa: de las 150.000 viviendas con las que espera cerrar el 2020, proyecta manejar un balance de 60% en viviendas VIS y un 40% en viviendas No VIS2.

  3. El Ministerio de Vivienda mantiene sus subsidios a viviendas VIS Desde hace un tiempo, el Ministerio de Vivienda lanzó unos subsidios para aquellas personas que quisieran adquirir vivienda de interés social (VIS). Actualmente, de los 100.000 subsidios que se tienen estipulados, se han asignado cerca de 11.0003, lo que muestra una gran demanda por adquirir este tipo de vivienda.

  4. Pronto se podrá acceder a subsidios de vivienda no VIS


A partir del 18 de septiembre, las personas podrán acceder a subsidios para vivienda no VIS, es decir, viviendas que no sean de interés social. Eso incentivará aún más la compra de vivienda y hará que el sector inmobiliario alcance las metas propuestas.

A pesar de la contingencia actual, el sector inmobiliario muestra prontas recuperaciones y trabajos conjuntos para hacer posible las intenciones que tienen los colombianos de invertir en vivienda. Infórmate, organiza tus metas y haz realidad tu inversión.

Muy pronto, tendremos un espacio diseñado para ti en el que hablaremos más sobre el sector inmobiliario y los beneficios que representa invertir en un inmueble en este momento. ¡Espéralo!


1 Fuente: “En dos semanas se podrá acceder a los subsidios para vivienda no VIS del Gobierno Nacional”, La República, 7de septiembre de 2020.

2 Fuente: “En dos semanas se podrá acceder a los subsidios para vivienda no VIS del Gobierno Nacional”, La República, 7 de septiembre de 2020.

3 Fuente: “En dos semanas se podrá acceder a los subsidios para vivienda no VIS del Gobierno Nacional”, La República, 7de septiembre de 2020.