Scotiabank Colpatria ha desembolsado 4.294 créditos de vivienda en 2020
Nacional. Septiembre 28 de 2020-. Scotiabank Colpatria se consolida como uno de los bancos más representativos en materia de financiamiento de vivienda a nivel nacional. Muestra de ello es que, de enero a agosto de 2020, la entidad bancaria ha desembolsado 4.294 créditos de vivienda por valor de $642 mil 908 millones beneficiando a miles de familias colombianas.
Las ciudades con el mayor número de desembolsos fueron las siguientes:
Desembolsos créditos de vivienda – Scotiabank Colpatria – Enero a agosto 30 de 2020 |
||
Ciudad |
Valor* |
Número de desembolsos |
Bogotá |
$378.751 |
2.232 |
Medellín |
$142.556 |
1.072 |
Cali |
$33.394 |
287 |
Barranquilla |
$25.623 |
217 |
Bucaramanga |
$14.406 |
113 |
Pereira |
$9.086 |
80 |
*Cifras internas de Scotiabank Colpatria representadas en miles de millones de pesos.
Con esta cifra, el saldo de cartera de vivienda de Scotiabank Colpatria al 30 de agosto es de $5.2 billones. “Los datos reflejan que, con la reactivación económica como un hecho, con normatividades del Gobierno nacional que han beneficiado positivamente al sector hipotecario y con Bancos como el nuestro ejecutando diversas estrategias comerciales, se logra una efectiva combinación que redundará en más familias con acceso a vivienda propia”, manifestó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.
Para el equipo de Investigaciones Económicas de la vicepresidencia de Riesgos de Scotiabank Colpatria existen tres razones fundamentales para entender por qué es un buen momento para comprar vivienda:
- Tasas de interés bajas: el comportamiento de las tasas de interés para adquirir vivienda a septiembre del presente año se ha mantenido bajo y estable, si se compara con lo ocurrido en los últimos cuatros años, destacándose las tasas para el segmento No VIS.
Tasas de Interés en Pesos – Sistema Financiero colombiano* |
|||
Efectiva anual en % |
Promedio 2016-2018 |
Septiembre – 2019 |
Septiembre – 2020 |
Adquisición VIS |
12,2 |
11,5 |
11,6 |
Adquisición No VIS |
11,4 |
10,3 |
10,2 |
*Fuente: Superintendencia Financiera y DANE.
- Precios sostenidos para compra de vivienda nueva: para los analistas, los precios de vivienda nueva no están registrando crecimientos significativos. Por ejemplo, el Índice de Precios de Vivienda Nueva (IPVN) calculado por el DANE presentó un incremento de apenas 0,87% real anual durante julio de 2020.
“Especialmente en Bogotá y Cali la variación de precios de la vivienda nueva es prácticamente nula en términos reales, es decir, descontando el efecto inflacionario de cada ciudad, lo cual mejora la capacidad adquisitiva para la compra de vivienda”, aseguró Danilo Morales, vicepresidente Retail &SME de Scotiabank Colpatria.
- Programa de cobertura a la tasa de interés del Gobierno nacional para compra de vivienda No VIS: el Gobierno nacional activó recientemente este programa para facilitar el cierre financiero de los hogares que desean adquirir una vivienda nueva. También se anunció un número de 100.000 coberturas que ayudarán a disminuir el valor de las cuotas o cánones mensuales de los créditos de vivienda o los contratos de leasing habitacional. Así, este programa se constituye en uno de los componentes más atractivos para la reactivación del sector construcción mediante el incentivo a la compra de vivienda.
“Es un buen momento para comprar vivienda ya que, dentro del plan de recuperación económica del país, se activaron 100.000 subsidios en los que la persona que acceda a un crédito para vivienda No VIS, recibirá un auxilio mensual aproximado de hasta $439.000 para el 2020 durante siete años que se aplicará a su tasa de interés; si a esto sumamos las bajas tasas de interés y el comportamiento de los precios de venta que no han subido, estamos completando una variedad de oportunidades para convertir a más colombianos en felices propietarios”, agregó Jaime Alberto Upegui, Presidente de Scotiabank Colpatria.
Los interesados en acceder a un crédito hipotecario o leasing habitacional con Scotiabank, pueden consultar este enlace acercarse a la sucursal bancaria más cercana o comunicarse con las líneas de atención en Bogotá: 605 7000 y a nivel nacional 01 8000 52 7000.