Pódcast: Las Cinco Económicas del mes
Pódcast: las cinco económicas
¿Cómo acercar la economía a los hogares? Es el reto que se ha propuesto el equipo económico de Scotiabank Colpatria que cada mes analizará los temas más relevantes en su pódcast: Las cinco económicas.
Las cinco económicas de junio - 2023
La economía local y mundial tendrá varios hechos relevantes en el mes de junio, en especial los concernientes a la inflación y su posible afectación por los fenómenos climáticos, el avance de las reformas del Gobierno nacional y las señales que se envíen sobre el cumplimiento del marco fiscal de mediano plazo, sin dejar de lado (en materia internacional), la discusión del techo de la deuda de los Estados Unidos y el posible aumento de tasas de interés a nivel global. Temas que son analizados por el equipo económico de Scotiabank Colpatria.
Las cinco económicas de mayo - 2023
En mayo se espera que la inflación por fin toque su techo y empiece a moderarse de la mano de una desaceleración gradual de la economía, que se podrá evidenciar en los datos del primer trimestre y en el comportamiento del comercio en el Día de la Madre. Ello, sumado al comportamiento de la tasa de cambio frente al dólar estadounidense y las decisiones de los bancos centrales en el mundo, serán los eventos analizados por el equipo de economistas de Scotiabank Colpatria en los cinco temas económicos del mes.
Las cinco económicas de abril - 2023
El comportamiento del crédito en los hogares colombianos tras la reducción de las tasas de interés en algunas tarjetas de crédito, el camino de la economía durante la Semana Santa, las discusiones de las reformas en el Congreso de la República y su impacto y la salud del sistema financiero mundial hacen parte de los cinco temas analizados por el equipo de economistas de Scotiabank Colpatria para abril de 2023.
Las cinco de marzo - 2023
El impacto en los mercados por las discusiones en el Congreso de la República sobre las nuevas reformas, lo que ha pasado con la economía después de tres años de la llegada del Covid-19, el comportamiento de la inflación, el inicio del recaudo de impuestos tras la nueva reforma tributaria y el impacto internacional de las tasas de interés mundiales además de las tensiones entre diferentes naciones, hacen parte de los 5 temas económicos analizados por el equipo de economistas de Scotiabank Colpatria en de marzo.
Las cinco de febrero - 2023
La inflación y las afectaciones a causa del invierno, el retorno de estudiantes de colegios y universidades, así como los datos que entregará el DANE sobre el crecimiento del año pasado y el posible aumento moderado de las tasas de interés del Banco Central de los Estados Unidos, son algunos de los puntos analizados en febrero por el equipo de economistas de Scotiabank Colpatria.
Las cinco de enero - 2023
Inicia el 2023 y el equipo de economistas de Scotiabank Colpatria analiza el comportamiento de la economía durante todo el año, haciendo foco en enero. Por otra parte, el impacto de la reforma tributaria y el aumento en el salario mínimo, además de la desaceleración de la economía mundial, serán los cinco puntos analizados en esta oportunidad.
Las cinco de diciembre - 2022
Llega el último mes del 2022 y el equipo de expertos de Scotiabank Colpatria entregan el reporte de las que serán las cinco noticias económicas más importantes de diciembre, entre las que se destacan la definición del aumento en el salario mínimo mensual, el comportamiento de la actividad económica por las vacaciones de fin de año, una posible nueva subida en las tasas de interés y los eventos internacionales con impacto local.
Las cinco de noviembre - 2022
Llegó noviembre y en esta oportunidad, analizamos el impacto del comportamiento del dólar, la aprobación de la reforma tributaria y el Presupuesto General de la Nación, así como los resultados del tercer trimestre de la economía colombiana y las nuevas decisiones en el ámbito económico mundial.
Las cinco de octubre - 2022
Llega octubre y los analistas de Scotiabank Colpatria ponen la lupa sobre los efectos del aumento de los precios de gasolina, la importancia de las definiciones de la reforma tributaria y el Presupuesto General de la Nación para 2023, así como los indicadores que se tendrán sobre el comportamiento del tercer trimestre de la economía colombiana y el impacto de una posible crisis energética en Europa.
Las cinco de septiembre - 2022
La volatilidad del dólar, el aumento en las tasas de interés y la inflación, serán los hechos económicos más importantes para todos los colombianos durante septiembre, sumados al comportamiento del consumo en el mes del Amor y la Amistad, el avance de la discusión de la Reforma Tributaria en el Congreso de la República y el conocimiento inicial del Presupuesto General de la Nación para el 2023.
Las cinco de agosto - 2022
Agosto marcará el derrotero económico en varios aspectos como quiera que los anuncios y propuestas de reformas presentadas por el presidente Gustavo Petro al Congreso de la República servirán de base para ajustar proyecciones macroeconómicas y tomar decisiones en términos de ahorro e inversión por parte de los colombianos, se espera además que continúe la volatilidad por los eventos internacionales y se conozca también el comportamiento de la economía colombiana durante el primer semestre de 2022.
Las cinco de julio - 2022
En julio serán varios los acontecimientos políticos que podrán incidir directamente sobre la economía, especialmente en el ámbito local, por ello el equipo económico de Scotiabank Colpatria, en su análisis de los cinco temas económicos más importantes para el mes que inicia, hace especial énfasis sobre lo que sucedería con el nuevo Congreso de la República y el avance del empalme del presidente electo, Gustavo Petro, sin dejar de lado el contexto internacional y las variables económicas de referencia para medir el comportamiento de la economía local y mundial.
Las cinco de junio - 2022
En este mes se conocerá quién será el nuevo presidente de Colombia, además de diversas actividades de comercio local que permitirán seguir midiéndole el pulso al crecimiento de la economía, especialmente tras un año del paro nacional, del cual aún se sufren los efectos en algunos sectores; adicional a los temas internacionales, que como siempre, tienen gran impacto en la economía local.
Las cinco de mayo - 2022
Durante mayo, el equipo de Scotiabank Economics para Colombia analiza el comportamiento de los mercados financieros ante las elecciones presidenciales, los datos del crecimiento de la economía en el primer trimestre del año, entre otros temas.
Las cinco de abril - 2022
Durante abril, el comportamiento de la inflación continuará presente en toda la economía local y mundial, impulsado por los altos precios de los commodities y los alimentos, debido a efectos locales e internacionales. Todos estos factores son analizados por el equipo de expertos de Scotiabank Colpatria, en la nueva entrega de los cinco temas económicos más importantes del mes.
Las cinco de marzo - 2022
Los efectos en la economía que puedan traer las elecciones del próximo domingo 13 de marzo en Colombia, así como la crisis entre Rusia, Ucrania y los Estados Unidos, hacen parte de las cinco noticias económicas a tener cuenta para marzo, presentadas por el equipo económico de Scotiabank Colpatria.
Las cinco de febrero - 2022
Inicia el segundo mes del año y este será determinante para reconocer hacia dónde irá la economía local e internacional en este 2021. Como es costumbre, el equipo económico de Scotiabank Colpatria presenta los cinco temas económicos que considera claves para febrero.
Las cinco económicas de enero de 2022
Comienza el nuevo año y la economía se ajusta, el Covid-19 con sus variantes sigue siendo tema de preocupación local y mundial y los nuevos precios de productos y servicios a causa del aumento del salario mínimo y la inflación, entre otros, hacen parte de las cinco noticias económicas a tener en cuenta en enero de 2022.
Las cinco económicas de diciembre
Llega el último mes del 2021 y con él se medirá qué tan firme continúa la recuperación de la economía, justamente por ello eventos como el turismo y las actividades de cultura y entretenimiento, así como las últimas jornadas de descuentos y promociones especiales, el incremento del salario mínimo y la inflación local y mundial, hacen parte del análisis de las cinco noticias económicas más relevantes para diciembre.
Las cinco económicas de noviembre
En este episodio: el dato de crecimiento económico colombiano del tercer trimestre, el balance del primer día sin IVA de cara a la inflación y posibles rebrotes del Covid-19 por la llegada del invierno.
Las cinco económicas de octubre
Conocer el impacto del primer día sin IVA de 2021, así como la importancia del Halloween para el comercio, los efectos en la ciudadanía de la tasa de interés y los eventos económicos internacionales, hacen parte de los cinco temas analizados por el equipo económico de Scotiabank Colpatria para octubre.
Las cinco económicas de septiembre
El efecto de los eventos internacionales en la economía, la volatilidad del dólar, la posible estabilización de los precios de la canasta familiar así como el impulso a la reactivación económica por cuenta del Día del Amor y Amistad, hacen parte de este capítulo. Hora de oírnos.
Las cinco económicas de agosto
¿Segundo capítulo? Claro que sí y viene con plato fuerte (análisis de las cinco noticias económicas más importantes de agosto) y un entremés educativo ligado a la importancia de las tasas de interés. Hora de oírnos.
Las cinco económicas de julio
El primer capítulo titulado llega cargado de análisis, proyecciones y educación financiera. La reforma fiscal, las posibles nuevas restricciones a la movilidad y la incidencia de las tasas de interés internacionales, son solo algunos de los temas. Pon tus oídos y disfruta.