Innovación, educación y sostenibilidad: la estrategia de impacto social de Scotiabank Colpatria

    Nacional – noviembre de 2024. En Scotiabank Colpatria estamos comprometidos con la construcción de huella social y ambiental positiva; por ello, somos conscientes que consolidarnos como un referente en sostenibilidad e impacto social en Colombia, no solo es motivo de orgullo sino una inmensa responsabilidad. Desde programas de educación financiera hasta iniciativas de descarbonización y reducción de brechas digitales, el banco reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades y el desarrollo sostenible.

    “Sabemos que nuestra responsabilidad va más allá de ofrecer servicios financieros. Nuestra estrategia de sostenibilidad e impacto social se basa en generar oportunidades que transformen vidas, ya sea a través del voluntariado, el deporte, la educación financiera o iniciativas ambientales. Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las comunidades como al medio ambiente, demostrando que el sector privado tiene un papel clave en la construcción de un futuro más inclusivo y resiliente”, afirmó, Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria. 

    Voluntariado: un motor de transformación social

    La estrategia de sostenibilidad e impacto social de Scotiabank Colpatria está diseñada para impactar de manera positiva y duradera las comunidades en las que operamos. En este marco, iniciativas como la plataforma de voluntariado Spark, pionera en la Banca Internacional de Scotiabank, han movilizado a más de 3,000 colaboradores, quienes han dedicado cerca de 30,000 horas de voluntariado en actividades como reforestación, construcción de viviendas y seguridad alimentaria. Estas acciones han generado un impacto positivo en cientos de organizaciones benéficas y comunidades vulnerables en Colombia y el mundo, con donaciones que suman más de $1,068 millones de pesos este año.

    Educación financiera y empoderamiento juvenil

    Así mismo, en alianza con la Fundación PLAN, Scotiabank Colpatria apoyó el proyecto “Por mi Vida Ahorro YO” ha transformado la vida de más de 880 niñas, niños y adolescentes de Cartagena y Buenaventura. Este programa, que ha beneficiado a más de 4,000 personas del entorno educativo, fomenta el liderazgo, la autonomía y el ahorro responsable entre jóvenes de comunidades vulnerables.

    La creación de 41 grupos de ahorro y 11 iniciativas escolares financieras demuestran la efectividad de este enfoque, reconocido por la Superintendencia Financiera con el sello de “Educación Financiera”. 

    Deporte con propósito: el poder del fútbol

    Por otro lado, con el programa Scotiabank Fútbol Club, el banco combina la pasión por el deporte con la formación en valores y educación financiera. Este año, más de 1,300 niños y niñas participaron en campeonatos nacionales, destacándose por su aprendizaje en trabajo en equipo, respeto e integridad.

    Equipos como New Teams (Bogotá) y el Club Deportivo Formas Íntimas (Medellín), campeones de la temporada, representarán a Colombia en la Copa Continental en Lima, Perú. Allí, tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones del F.C. Barcelona y recibir formación especializada. 

    Inclusión digital: cerrando brechas tecnológicas

    De otra parte, con el apoyo de la organización Makaia, Scotiabank Colpatria ha liderado un programa de alfabetización digital para adultos mayores, empoderando a cerca de 100 personas en Bogotá. Con este proyecto se han desarrollado habilidades en el uso de dispositivos electrónicos, pagos en línea y banca digital, promoviendo su autonomía y reduciendo el aislamiento social. 

    Educación ambiental y descarbonización

    Entre tanto, en alianza con la Universidad EAN y la plataforma 2811, Scotiabank Colpatria impulsa el programa ‘Como con ECO’, que ha beneficiado a más de 13,000 personas en Bogotá y Caldas. Este proyecto promueve la educación ambiental y la acción climática mediante cursos, laboratorios de innovación y proyectos sostenibles diseñados por estudiantes.

    (Le puede interesar: Scotiabank Colpatria mantiene máxima calificación de riesgo por parte de Value and Risk )

    Además, iniciativas como el Net Zero Research Fund han permitido financiar investigaciones clave para reducir la huella de carbono. Entre los proyectos apoyados se destacan Amazonía Emprende y Alliance for Responsible Mining, ambos enfocados en soluciones sostenibles para la minería y la conservación de ecosistemas en Colombia.

    A través de estas iniciativas, Scotiabank Colpatria demuestra que la sostenibilidad es más que un compromiso: es un motor para construir un futuro mejor. Desde la educación financiera hasta la lucha contra el cambio climático, el banco sigue liderando con el ejemplo, mostrando que el sector privado puede ser un agente de cambio social y ambiental.