Scotiabank Colpatria presenta informe de Sostenibilidad 2020

    Nacional – noviembre 12 de 2021. En el marco de la estrategia global de su casa matriz en Canadá, en medio de una pandemia sin precedentes y fundamentado en cuatro pilares: acción ambiental, resiliencia económica, sociedad inclusiva, liderazgo y gobierno corporativo, Scotiabank Colpatria presentó su informe de sostenibilidad 2020.

    “En 2020, apoyamos a personas y comunidades en mayor riesgo durante la pandemia dirigiendo recursos a través de organizaciones locales que hicieron frente a la emergencia de forma activa, destinándolos a fortalecer la infraestructura sanitaria, mejorar las condiciones de los profesionales de la salud y disminuir la brecha digital de jóvenes en condición de vulnerabilidad”, afirmó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

    En su gestión de acción ambiental, el Banco consolidó su política a través de estrategias como Go Mobility, programa de movilidad urbana sostenible que permitió disminuir el impacto en huella de carbono y evidenciar los efectos positivos en la salud y en el bienestar de los colaboradores; el programa de educación ambiental  #JuntosEsPosible en alianza con la WWF Colombia (Fondo Mundial para la Naturaleza) promoviendo estilos de vida sostenibles a través del ejemplo de líderes ambientales y  la implementación de la política ‘Cero Papel’ al interior de la entidad, de cara a robustecer procesos y volverlos ciento por ciento digitales, ahorrando papel y salvando -a la fecha-, un área de bosque superior al tamaño del Estadio El Campín de Bogotá, entre otras iniciativas.

    En cuanto a resiliencia económica, a través de estrategias de educación financiera, el Banco fomentó la cultura del ahorro en sus clientes por medio de productos como Cuenta Bolsillo y Renta Premium, además de la creación de EconoMÍA, la primera plataforma de comunicación de educación financiera dirigida a todos los consumidores financieros y de la implementación del programa Economía para el Éxito en alianza con Junior Achievement, que permitió llegar a 1.252 jóvenes de manera virtual, con metodologías de planeación financiera para entregar herramientas clave en la etapa en la que la toma de decisiones es crucial para su futuro. 

    Con respecto al pilar de Sociedad Inclusiva y en respuesta a la emergencia generada por la pandemia, durante 2020 Scotiabank Colpatria hizo presencia en comunidades afectadas, aportando fondos para aliviar la situación de miles de personas a lo largo del país a través de su campaña: “Juntos Contra el Hambre”, beneficiando a alrededor de 10.000 familias, con más de 20.000 mercados entregados.

    Por otra parte, Scotiabank Colpatria y su casa matriz en Canadá destinaron recursos por USD 560.000 para que organizaciones como la Fundación Cardioinfantil, Fundación JuanFe, Universidad de los Andes y Fundación Santafé contaran con las herramientas para hacer frente a los retos que la pandemia impuso en sectores como la salud y la educación.

    Con estas estrategias, Scotiabank Colpatria procura impactar diversos sectores sociales, posicionándose como una entidad responsable con la sociedad y el medio ambiente. El informe completo de sostenibilidad puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.scotiabankcolpatria.com/acerca-de/inversionistas/gobierno/informe-sostenibilidad